Y volver, volver, volver…

por | 1 Feb 2017 | Firma invitada

La noticia ha alegrado las pajarillas de sus partidarios. Pepe Luis Vázquez, espoleado por Morante, volverá a enfundarse el vestido de torear con seis décadas -seis- en la talega. Será en Illescas; el próximo 11 de marzo. Pero el hijo del maestro de San Bernardo no descartaría apuntarse a otros bombardeos en los que se sienta a gusto.

Esta vuelta –que tiene un mero valor sentimental en el actual panorama del toreo– hay que enmarcarla en la admiración que el diestro de La Puebla profesa por el tronco torero que representa Pepe Luis, al que ha convertido en uno de sus espejos secretos. Sus formas nos hacen ascender por un frondoso árbol ramificado entre sus propios ancestros que nos hacen detenernos en otras dinastías taurinas como la de los Bienvenida. Busquen algunas películas de Antonio en Youtube: se sorprenderán.

Descendiendo por los hilos del arte de torear

El tema de la vuelta de Pepe Luis –inseparable de Morante en tentaderos y confidencias– nos viene al pelo para hilarlo con la recentísima y brillante conferencia pronunciada por el tratadista malagueño José Morente en el Círculo de Labradores. Se trataba de hablar de la relación entre Manolete y Sevilla pero también de trazar el hilo invisible en el que se mueven esos toreros históricos de línea natural de los que, de alguna manera, también ha bebido el afán enciclopédico del matador cigarrero, un estudioso del toreo que en vez de escribir libros, torea. Morante es el último eslabón de una impresionante cadena taurina de la que un día habrá que escribir más y mejor.

Por cierto: ese retorno más o menos puntual de Pepe Luis Vázquez nos pone en la pista de otros regresos. También anda en trance de reaparecer El Fundi. Lo hará en Istres –la Olivenza de Francia– antes de terminar de deshojar una margarita que le podría poner otra vez en la carretera. Él mismo. Pepín Liria también volverá a la palestra pero lo hará de un modo más tradicional: enfundándose el traje corto en el festival del Cáncer de Murcia. Ése siempre fue el ámbito para disfrutar con el sabor de los toreros retirados. Pero aquí, últimamente, ya no se marcha ni Perry.

Simón Casas sigue sacando sus conejos…

El toreo sigue pendiente del futuro inmediato de la plaza de Las Ventas, que será determinante para todo el sector. Casas habló de ello para la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Las Ventas sin inventar la pólvora, pero sí desveló algunos guiños a la revisión del mejor pasado próximo de la plaza. Uno de ellos es la recuperación de las corridas de la última primavera en las que tenían cabida toreros de arte y ensayo ajenos a la guerra de San Isidro.

El nombre de José Tomás planearía en esas tardes que retomarían el mejor pulso del coso venteño después del extenuante mes de toros. Simón, eso sí, no pudo resistirse a arrojar su confeti más genuino inventándose una nueva fecha –la corrida de la Cultura, presidida por el ministro de ídem– que aún queda en el terreno de los buenos deseos. Es mucho más esperanzadora la reivindicación de la tradicional corrida de Beneficencia como un festejo ajeno al serial isidril.

El siguiente paso sería devolver el lujo y la relevancia que gozó ese acontecimiento y reponerlo en las pantallas de televisión. No sabemos si estará en la agenda del productor, que tampoco dejó de vender sus motos. Pero hay otros datos de interés: Simón confirmó los dobletes de ganaderías como Miura, Juan Pedro Domecq o Victorino y Adolfo Martín.

Alguno de esos vises ya están confirmados en Sevilla pero habrá más. Ya nos enteraremos. Y nos vamos marchando sin dejar de mirar de reojo a los despachos de Adriano. Estamos a punto de estrenar febrero y aún no han trascendido las líneas argumentales de la Feria de Abril más allá del habitual cálculo de probabilidades. Paciencia.

Los trabajos originales de Álvaro R. del Moral, cronista de “El Correo de Andalucía” , se publican en su blogs “Con la tarde colgada a un hombro”, al que se puede acceder a través de nuestra sección “8 opiniones 10” y en las direcciones electrónicas:

http://blogs.elcorreoweb.es/latardecolgadaaunhombro/

http://elcorreoweb.es/toros/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.