Y para postre, sobredosis de triunfalismo, con el indulto de «Pasmoso», un buen toro

por | 19 Mar 2017 | Temporada 2017

VALENCIA. Última de la feria de Fallas. Casi lleno. Toros de Domingo Hernández/Garcigrande, justos de presencia, pero bien hechos, con muy desiguales calidades; el 6º fue indultado. Julián López “El Juli” (de azul pastel y oro), una oreja y dos orejas. Alejandro Talavante (de verde oliva y oro), ovación y silencio. López Simón (de fucsia y oro), silencio y dos orejas simbólicas
La Presidencia, bajo petición mayoritaria del público, decidió indultar al 6º de la tarde, del hierro de Domingo Hernández,  “Pasmoso” de nombre, colorado ojo perdiz de capa, marcado con el 111 y 532 kilos;   Antes, de forma incomprensible, la Presidencia había premiado con la vuelta al ruedo al 4 º de la tarde, también con el hierro de Domingo Hernández; la decisión fue muy protestada por el público.
“El Juli” y López Simón, en compañía del mayoral de la ganadería, salieron a hombros por la puerta grande.

¿No decía el maestro Antoñete que “pronto y en la mano”? Pues “pronto y en la mano” no se puede compartir por excesiva la decisión del Presidente, don Amado Martínez Cuadrado, de indultar a “Pasmoso”, el toro que cerró estas Fallas 2017. Y se discrepa después de reconocer que fue el toro de mayor duración y alegría de los que componían la corrida con el doble hierro de Domingo Hernández y Garcigrande ¿Una vuelta al ruedo? Pues sí, habia sido un gran toro, habría sido lo más proporcionado; el indulto, un exceso triunfalista. Un toro de vacas exige otras condiciones adicionales.

En el “no al indulto” pesan varios elementos: el primero y principal, su comportamiento en el caballo. Entró la primera vez al relance y, sencillamente, se dejó pegar, sin meter la cara abajo y menos los riñones; en la segunda, aunque galopó de mas largo, el piquero de turno prácticamente ni manchó de sangre las cuerdas: un picotazito de nada. En suma, apenas si recibió castigo ante el caballo.

Tampoco parece proporcionado un indulto cuando “Pasmoso”, pasado el ecuador de la faena, ya salía distraído de los engaños, pidiendo el amparo de lugares más cómodo, una tendencia que se fue agudizando progresivamente hasta no perder de vista la puerta de chiqueros. Por lo demás, el toro, sí, fue pronto, alegre y repitiendo, pero como contrapartida le costaba un mundo humillar.

Para colmo,en la decisión presidencial llovía sobre mojado, con la incomprensible vuelta al ruedo que se le dio al 4º por decisión unilateral del palco y con el rechazo de los aficionados.

Pero sentada la discrepancia, debe reconocerse que dentro del bajo nivel torista de este abono, ha sido la corrida más aceptable y que mayor colaboración prestó a los toreros. Sin excesos de trapío, pero bastante igualada, tuvo casi siempre un fondo de nobleza, pero luego con muchos matices. El gazapeo continuo del que abrió la plaza lo tapó la técnica de El Juli. El 2º, se vino abajo por su falta de raza. Demasiado justo de fuerzas fue el 3º, pero tenía buena clase. Muy andarín y cambiante en sus ritmos, demostró nobleza el 4º, sobrebrilló por la técnica de su matador. El 5º, rebrincado y con la cara suelta. El 6º ya está radiografiado.  

Sin triunfalismo alguno, hay que escribir que “El Juli” ha estado enorme de convincente. Con dos animales propensos al gazapeo hay que estar dotado de una técnica muy firme y depurada para acabar toreándolos largo y por abajo. Y de un valor relevante, porque además se lo pasaba por los muslos una y otra vez. Brilló con mérito en el que abría la tarde, ¡qué  media docena de muletazos por bajo para abrir el trasteo!. Dio toda una lección magistral con el 4º. Sobre todo, resulta muy recomendable retener en el video esa faena, porque constituye todo un tratado de cómo manejar con acierto los terrenos, las querencias y los tiempos para meter en la muleta a un toro gazapón que, en otro caso, habría pasado con mucha más pena que gloria. Nada que objetar a esas tres orejas, algo que nadie ha conseguido en estas  Fallas. Ha sido una tarde como para tirarle el sombrero a su paso.

Con el  lote menos agradecido, Alejandro Talavante pasó por la calle Xativa con muchas desigualdades, salvo una: su valor sigue intacto. Una preciosidad fue la apertura de su faena al 2º de la tarde, con unos originales y templados naturales con la pierna contraria flexionada.  LO mejor de toda su actuación. Luego se fue embarullando, para acabar con un arrimón sin mucho concierto y menos limpieza.  Más centrada y con retazos muy estimables la faena al 5º, ante el que aguantó más de un pitonazo sin inmutarse. En ambos turnos la espada no funcionó; tampoco parecía que ejecutara la suerte con mucha convicción.

Mal, sin paliativos, López Simón en su primer turno. Todo lo realizaba en la abundancia sin clase alguna, en medio de un barullo. En cambio, su faena fue a más con el indultado. Primero con el espectacular comienzo de faena, aprovechando las inercias de los desplazamiento de “Pasmoso”, con su cara a media altura; luego  fue progresivamente creciendo en calidad y en intensidad, más ajustados los muletazos sobre ambas manos, más asentado el torero. Supo tirar a tiempo de los elementos más efectistas, conforme “Pasmoso” iba incrementando sus miradas hacia los tableros. Y muy honesto, que todo hay que decirlo, a la hora de no avivar ni la polemica, ni el clima de triunfalismo final, que lo dirimieron mano a mano un  sector del público y la Presidencia.

Matinal de rejones

VALENCIA. Novena de la feria de Fallas. Tres cuartos de entrada. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, con dos toros destacados: 3º y 4º.. Diego Ventura, silencio y gran ovación con saludos. Manuel Manzanares, silencio y silenncio. Lea Vicens, una oreja y ovación.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *