Con la corrida del Torreón ya en los corrales –que no es escandalosa ni en más ni en menos–, José Tomás afronta una tarde nada fácil en Valladolid: después de la mini-temporada que lleva, hoy esta obligado por su propio mito.
Empujado por las grandes expectativas de su regreso a los ruedos, necesita con urgencia una tarde rotunda. Y ya solo quedan tres oportunidades, para que sus seguidores recobren el ánimo.
En efecto, la campaña de diseño que se le preparó para volver a tomar contacto con el toro y con la plaza no viene respondiendo a las expectativas despertadas, que se habían disparado, entre propios y ajenos. De hecho, ya los propios tomasistas manifiestan que el de Galapagar no está en la forma que ellos esperaban y su ánimo decae.
Después del acontecimiento inmenso que supuso la primera tarde en Valencia, las cosas han discurrido en un tono menor, llegando a Linares –la última por ahora– en la que ya se traspasó la frontera de la aceptable.
Unos culpan a su entorno –a Salvador Boix, directamente— de haber cometido errores en la organización, otros lo achacan a que el torero no está todo lo recuperado que se creía de su gravísimo percance mexicano, otros, en fin, lo dejan en la mala suerte en los sorteos. Lo cierto es que para llegar a Barcelona el 25 de septiembre en lo cresta de la ola, necesita un éxito rotundo, incontestable. Y o es hoy en Valladolid, o tiene que ser en la matinal de Nimes.
La tarde de hoy, por lo demás, tiene la nota sentimental de ser la última de Manolo Sánchez en el ruedo de su pueblo.
Noticia anterior
6 septiembre
Leandro estará, finalmente, en la corrida del día 8
Aunque entre los aficionados vallisoletanos existía desde hace días expectación por conocer cuál sería, finalmente, el cartel de la corrida de José Tomás, la Casa Chopera ha confirmado hoy que Leandro cumplirá el contrato que tenía firmado para esa tarde.
En el último examen, realizado en la mañana de este martes, los médicos le han dado el alta definitiva a Leandro, por lo que se encuentra ya en condiciones de reaparecer.
Parte de la expectación que había levantado la incertidumbre de quién iba a ocupar esa plaza, si Leandro no se hubiera recuperado a tiempo, tenía un cierto punto anecdótico: hasta ahora, en las anteriores actuaciones del torero de Galapagar, el triunfador ha sido, precisamente, el tercero del cartel, dejando en un cierto segundo plano al de Galapagar.
Por otro lado, en algunos medios informativos vallisoletanos existe un auténtico malestar por las cortapisas que el entorno de José Tomás viene poniendo para que cumplan con su trabajo. Según es comentario general, gentes próxima al torero han intervenido para condicionar la selección de los informadores que ocuparan las localidades previstas en el callejón.
2 de setiembre
Valladolid: La reventa para José Tomás se desinfla en la zona de la Plaza y cotiza al alza en la Red
En el periódico "El Norte de Castila", Lorena Sancho informa que la reventa de entradas para la corrida del día 8 en la feria de Valladolid, en la que torea José Tomás, se ha desinflado en lo que se refiere a operaciones directa que se realizan en los alrededores de la propia Plaza, pero en cambio cotizan al alza las ofertas que se realizan online en la Red. En cualquier de las dos hipótesis, los precios vienen siendo inferiores a los que ofertados en las anteriores actuaciones del torero, cuyo anuncio en la feria ha conseguido incrementar el número de abonos en algo más de 300, lo que representa un incremento del 18%.
Según la citada información, ver a José Tomás en Valladolid el próximo 8 de septiembre es posible desembolsando cien euros por una entrada de sol que en taquilla osciló entre los 35 y los 50. Las cuatro cifras, de momento, no asoman entre los precios fijados por los reventas tradicionales o, mejor dicho, impuestos por la crisis económica. Porque éstos tampoco se escapan de los problemas financieros del ciudadano de a pie.
Una redactora del diario de “Vocento” ha preguntado a los reventas que operan en Valladolid. Uno de ellos les informaba: “De 1.500 nada, todo bulos, ya lo ve, no se arriman con estos precios como para pedir esas barbaridades”. Y otro matizaba aún más: “El doble o poco más, una de 66 por 150 y una barrera por 300”.
Si trata de unas cifras no comparables con las correspondientes a la última actuación del diestro en el 2008 en el coso vallisoletano, cuando el precio se llegó a multiplicar por diez. “Pero es que el aficionado no es tonto, en las nueve corridas que va a torear no ha hecho nada y eso también le echa a uno para atrás”, justificaban.
Con el cartel sobre taquilla de que las entradas para el día 8 están agotadas, una veintena de reventas aguardan estos días a colocar los asientos que adquirieron tras dormir dos noches a la intemperie. Oferta para una escasa demanda que sortea la reventa en favor de la otra corrida estrella, la del 9: El Jul”, Manzanares y Talavante arrasan ahora en taquilla, con gran tirón también el cartel de Ponce, Castella y Perera para el día 7. “Esas dos van a muy buen ritmo”, confirmó ayer el empresario de Valtauro, Ángel Gallego.
El tirón de José Tomás, el anhelo por asegurarse la localidad para su corrida, ha incrementado el número de abonos en un 18% con respecto al pasado año hasta superar los 2.000, frente a los algo menos de 1.700 de temporadas anteriores. El resto de entradas, más de 8.000, se agotaron en la primera jornada de venta a través de taquillas, viajes organizados e internet, sin olvidar que los propios diestros reservan por contrato una serie de localidades. Todo un fenómeno del que ahora, en detrimento de la reventa tradicional, se aprovecha la Red.
En determinadas páginas de anuncios online, las entradas para ver al torero de Galapagar sí multiplican por diez su precio con respecto al original. Como en otras ocasiones, se enmascara tras la venta de abanicos, bolígrafos e incluso fotografías del propio torero, con las que después se regalan determinadas entradas por cifras que alcanzan hasta los mil euros por localidad (primera fila delantera en sombra, que en taquilla ha costado 83 euros). “Vendo dos bolígrafos en perfecto estado y regalo dos entradas para ver a José Tomás” es la frase más repetida desde el 30 de agosto en las web. Aquí el diestro de Galapagar cotiza ya a 1.000 euros.
0 comentarios