Madrid. Un tercio de plaza. Llovió a ratos durante el festejo. Novillos de Los Chospes, que debutaba en Las Ventas, bien presentados pero de juego desigual y poca casta, y un sobrero (6º) de Navalrosal, que sustituyó al titular que se inutilizó en el tercio de banderillas. Esaú Fernández, silencio y silencio. Sergio Flores, silencio y saludo. Emilio Huertas, palmas y vuelta tras petición.
Esaú Fernández ha hecho el paseíllo con la responsabilidad a las espaldas de estar ya con la alternativa a la vuelta de la esquina, en la feria de Sevilla, además. Tan responsabilizado como para irse a la puerta de toriles para recibir a su primero, un novillo que no le dio opción alguna al lucimiento y para colmo, en medio de la lluvia, le propinó un volteretón de mucho cuidado. En el cuarto toreó relajado, sobre todo en dos tandas con la mano derecha, pero entre que el novillo, el de más bulto de la tarde, vino a menos y el mal uso de la espada, el éxito se le escapó.
La mejor impresión ha dejado el mexicano Sergio Flores, que se presentaba en Madrid. Variado toda la tarde con el capote, sin perdonar ocasión de quitar, al quinto lo toreó con despaciosidad y gusto. En su primero, muy descastado, puso empeño en la búsqueda de un lucimiento que parecía imposible. Sin dar ni una vuelta al ruedo, ha dejado buen recuerdo, como para volverle a ver.
Completaba terna Emilio Huertas. Se había lucido en los lances de recibo a su primero, un novillo que luego no se prestaba al lucimiento. Pisó el acelerador con el sobrero de Navalrosal que cerraba plaza, al que enjaretó muletazos vibrantes, especialmente con la mano derecha. Dio la única vuelta al ruedo de la tarde.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios