Vista Alegre despidió con cariño a Juan José Padilla

por | 22 Ago 2018 | Temporada 2018

BILBAO. Cuarta de las Corridas Generales. Algo más de media entrada. Toros de Domingo Hernández (1º, 2º y 3º) y Garcigrande (4º, 5º y 6º), de correcta presentación y de poco juego.  Juan José Padilla (de fucsia y azabache), silencio y una oreja. Julián López “El Juli” (de azul noche y oro), silencio y ovación. José Mª Manzanares (de marino y oro), ovación y ovación.

Antes de iniciarse el paseíllo, se interpretó un aurresku de honor en homenaje a Juan José Padilla. 

 

Bilbao también despidió con cariño a Juan José Padilla. Y hasta le sacaron la bandera pirata. Y es que la gente quiere a este ciclón jerezano. Por todo lo que ha pasado como torero y porque sabe ganarse al personal con su cercanía y su sencillez. En esta tarde, se descuida un poco más y llega tarde al paseíllo, por el barullo que se organizó cuando bajó de la furgoneta y trataba de llegar al portón de Vista Alegre.

 

Para la ocasión se había enchiquerado una corrida de la familia Hernández, a medias entre los dos hierros de la casa. Teniendo idéntica procedencia ya es casualidad que los tres primeros, con el hierro de Domingo Hernández, fueran parejos en mal juego; los tres segundo, con la marca de Garcigrande, tuvieron un mayor grado de colaboración.  

 

En general se les zurró en exceso en los caballos, especialmente a 1º y 2º, como luego se dejó ver en la muleta, que ni los poderes de El Juli consiguieron encarrilar al que le correspondió. Sin humillación la mayoría, abundaron los de viaje corto y cabeza suelta. Aportó lo suficiente el 4º para que Padilla pudiera irse de Bilbao cortándole una oreja; rajado de inicio, fue de menos a más el 5º gracias a la muleta el torero madrileño y no tuvo grandes virtudes el que cerró la tarde. En su conjunto, sin ser de tan mal recuerdo como la anterior de Núñez del Cuvillo, tampoco pasará precisamente a los anales de la bravura.

 

Poco se le podía pedir a Padilla con el muy condicionado 1º. En cambio, en su segundo turno se despidió con su estilo, aunque en esta ocasión no banderilleara: hizo bien, ninguno de los dos le permitía el lucimiento. Pero al 4ª le dejó tres series hasta con empaque, junto a un toreo más para la galería, pero con medida. Una faena reunida y bien hilvanada, que culminó con un buen espadazo como prólogo a el triunfo. Pocas ovaciones tan rotundas se oirán en este abono en Vista Alegre como la que le dedicaron al final.

 

Pronto tuvo de desistir El Juli de tratar de meter en los engaños a su primero: era de toda imposibilidad tal como llegó al último tercio. Buscó enmendar la situación con el 5º, al que a base de paciencia consiguió meterlo en la muleta, con unas series sobre ambas manos que tuvieron cadencia y temple. Una faena bien conseguida, pero que luego pinchó antes de dejar una estocada y la afición le ovación cuando salió al tercio.

 

Cerraba su paso por Bilbao en 2018 José María Manzanares. Trató de sacar provecho del 3º, con un resultado mediano, como imponía las condiciones de su primer enemigo. Y volvió a mostrarse voluntarioso en el que cerraba la tarde, con el que estuvo muy trabajoso con los aceros de muerte.

 

El cartel del jueves

 

Para este jueves se anuncian los toros de El Parralejo, que son toda una incógnita, después de lo visto en Illumbe. La terna la forman Antonio Ferrera, Miguel A. Perera y Ginés Marín.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.