Víctor Santamaría, el ojo que ve lo que no ven los toreros

por | 19 Mar 2011 | Temporada 2011

Pasa por ser el maestro de maestros en las retransmisiones de futbol y toros. Y es verdad. Víctor Santamaría ha revolucionado este mundo, no sólo con su trabajo continuado, sino también con su capacidad de innovación, esa que llega a sorprendernos a diario. De hecho, es el punto fuerte de los acontecimientos que nos da en directo Canal Toros. La feria de Fallas, que ya camina a su tramo final, ha sido un ejemplo más.
 
Por eso, si ayer nos referíamos al buen hacer como comentarista de Emilio Muñoz, resulta obligado referirse a este mago de la realización, porque nada sería igual en la televisión taurina de los últimos 30 años sin Víctor Santamaría. De hecho, en él hay que personalizar ese algo más que tanto diferencia al modo de ver toros en el canal de pago y en todos los demás.
 
No tengo el gusto de conocerle, pero estoy seguro que tiene que ser un amante de la Fiesta, además de un magnífico profesional de los entresijos tan intrincados de la televisión. Sólo así se pueden entender muchas de las cosas que vemos.
 
Cualquier aficionado sabe que la imagen taurina, ya sea estática, ya en movimiento, tiene unas dificultades objetivas. A diario vemos algunas en las que cualquier lego en la materia advierte que se captó a destiempo. Y no es porque, por el ejemplo, el torero quede desairado por cómo se ha captado ese momento; es, sobre todo, porque la razón estética, con lo importante que es en estos casos, ha saltado por los aires. Lo de menos, a estos efectos, es si el protagonista sale –como diría el castizo—“guapo” o no; lo demás es el valor de la imagen como tal. Y nada digamos si, como complemento, hay que ponerle música.
 
Pero es que quienes están detrás de las cámaras, además de una imagen con valor estético, tienen que ofrecernos imágenes que en sí misma sean noticia, esto es: nos descubran al nuevo y de interés.  Y ahí está la diferencia, esa en la que Santamaría es un profesional intratable por sus colegas: siempre va muchos trancos por delante.
 
 
La programación del fin de semana
 
Sábado, 19 de marzo
11.15 Cabecera
11.30 Matinal de Rejones: Fallas 2011 Toros de Fermín Bohorquez para Rui Fernándes, Andy Cartagena,  Alvaro Montes, Sergio Galán, Leonardo Hernández, y Manuel Lupi.
16.00 Cabecera y Tertulia
16.35 Previo
17.00 Tarde de toros: Fallas 2011 :Toros de Las Ramblas para Juan Mora, Enrique Ponce y Sebastián Castella.
19.20 Superlenta
19.30 Informativo
19.40 Documental 1: Por las rutas del toro: “Eladio Vegas"
20.40 Tarde de toros: Fallas 2011 Se repite la matinal o la de la tarde, la que haya sido mejor
23.00 Documental 2:El planeta de los toros: “Toro y torero"
 
Domingo, 20 de marzo
11.15 Cabecera
11.30 Matinal: Fallas 2011:  Novillos de Guadaira para Miguel Giménez, López Simón y Diego Silveti
16.00 Cabecera y Tertulia
16.35 Previo
17.00 Tarde de toros: Fallas 2011: Toros de Adolfo Martín para Tomás Sánchez, Alberto Aguilar y Rafaelillo
19.20 Superlenta
19.30 Informativo
19.40 Documental 1: El Debate:” ¿A dónde va el rejoneo"
20.40 Tarde de toros: Feria de Fallas 2011 Se repite la matinal o la de la tarde, la que haya sido mejor
23.00 Documental 2: Figuras y maestros: “Andrés Vázquez"
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.