Ustedes disculpen, pero me gustó Rivera Ordoñez

por | 13 Mar 2011 | Temporada 2011

2ª de la feria de Fallas
Valencia, 13 de marzo de 2011.
Tres cuartos de entrada, en tarde agradable. Cinco toros de Jandilla y uno de Vegahermosa (6º), bien presentados, pero de escaso juego y carentes  de casta, excepto el 4º, que fue excelente. Francisco Rivera Ordoñez, Paquirri, (de nazareno y oro), palmas y una oreja. David Fandila, El Fandi, (de grana y oro), palmas y una oreja. Alejandro Talavante (de rosa y oro), palmas y algunos pitos.
 
Es lo políticamente correcto. Y como tal, salvo que no importe ser condenado al averno de la heterodoxia, resulta necesario negar a Rivera Ordoñez toda posibilidad de hacer el toreo. Antes ese papel se le adjudicaba a El Fandi, hasta que el año pasado calló muchas bocas con su actuación en Madrid. Para mí que son los herederos de quienes, cuando competían en los ruedos Joselito y Belmonte, consideraban que la esencia del toreo la atesoraba Vicente Pastor, como cuenta la Historia que los hubo. En lo de hoy y en este otro del ayer, las hemerotecas tienen testimonios incontestables. Conviene darse una vuelta por la Hemeroteca Nacional, que es un tesoro.
 
Por eso, no resultaría extraño que ahora algunos quieran ningunear la actuación de Rivera Ordoñez en este domingo valenciano. No dice uno, porque todavía está en sus cabales, que inventara el toreo. Belmonte se acabó con Belmonte. Lo que si digo es que este domingo toreó con mucho temple, gustándose, y con sobrada generosidad para dejar ver la muy noble embestida del cuarto de la tarde. Antes había demostrado que maneja el capote jugando bien los brazos, tanto cuando toreó a la verónica –sin descargar la suerte, como ahora está de moda—como en el suave quite por chicuelinas. Banderilleó con mucha dignidad, y por los dos pitones, además. El comienzo de su faena fue magnífico, por la suavidad, por el temple y hasta por la estética; el resto de su faena no decayó. ¿Qué luego mató defectuosamente? Desde luego, por más que en la reunión el toro hiciera un pequeño extraño. ¿Qué la oreja fue excesiva? En todo caso, ni más ni menos que la de El Fandi. Pero todo eso, al final, es pasajero; lo que queda es lo otro.
 
Al margen de que sea más o menos conformista, que ese es mal enemigo, hay que reconocer que la losa que pesa sobre este torero es de color rosa. Cuando en su juventud estaba fuera de esos focos, era otra cosa, entonces se le iba a ver con general agrado. Vino luego la prensa rosa y acabó con el cuadro, por más que permitiera a este torero, como a otros, firmar muchas corridas, esas malventuradas que se titularon de “los toreros mediáticos”. Tal como está el panorama mediático no resultará fácil, pero si Rivera consigue que le olviden las gentes del corazón, este torero tendría un mayor recorrido. Y sería más respetado, por más señas.
 
El Fandi, ya redimido por los políticamente correctos, estuvo lejos de su última actuación madrileña. Otra vez será. Pero para que esa vez llegue resulta necesario que siempre, con ocasión y sin ella, deje de descargar la suerte al torear a la verónica. Con lo bien que maneja el percal, qué pena que no se embraguete como es debido. Y otro tanto ocurrió ayer con las banderillas: de seis pares los puso a cabeza pasada, muy pasada, por más que todo lo hiciera con mucha espectacularidad. Total, que ayer no pudo ser. Pero este torero tiene cuerda para rato y también tiene derecho a tomarse un desahogo. Como el de hoy en Valencia.
 
Al margen de lo exitoso o no de la tarde de ayer, buena noticia puede ser la seguridad con la que este año pisa los ruedos Alejandro Talavante. Olvidada las excentricidades de Vista Alegre, que estaban fuera de sitio, va a ser verdad –como dijo el torero– que su estancia en México le ha venido muy bien. Más centrado, hasta con mayor empeño, con sitio… En un buen momento, en definitiva. Es la hora para que tenga buena mano en los sorteos. Es lo que le falta.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *