Una tarde con mucho más de lo que parece

por | 12 Jul 2019 | Temporada 2019

 PAMPLONA. Quinta del abono de San Fermín. Lleno total. Toros de Victoriano del Río –el 1º con el hierro de Toros de Cortés–, cinqueños los lidiados en los cinco primeros lugares y con un promedio de 534,2 kilos. Todos enseñando las puntas, pero desiguales de presentación y remate; de excelente juego el que hizo 4º, pero también con interés 1º y 5º; claudicante el 2º y mediocres 3º y 6º. 

Antonio Ferrera (de grana y oro), ovación tras un aviso y vuelta al ruedo. Julián López “El Juli” (de violeta  y oro), silencio y una oreja tras un aviso. Pablo Aguado (de nazareno y oro), ovación y ovación.

 

El encierro:Aunque tuvo una duración de 2 minutos y 29 segundo, los toros de Victoriano del Río hicieron una carrera muy veloz, tirados y arropados siempre  por los cabestros; si duró más fue como consecuencia del último de los ejemplares, que se retrasó en el propio ruedo hasta pasar a los corrales. Según el parte médico, se ha producido un herido por asta en un brazo izquierdo en el tramo de Telefónica y otros cinco trasladados al Complejo Hospitalario por diversas contusiones. 

 

No ha sido una tarde gloriosa. Pero para el aficionado ha tenido un gran interés, con pasajes soberbios. Y si no fue a más en la dichosa estadística hay que anotarlo en el debe del mal uso de las espadas. 

 

Para recodar la faena de Antonio Ferrera con el buen 4º. Un toreo preñado de naturalidad y de temple, con los que sobresalían la improvisación y la creatividad. Faena para recordar, que no llega a fallar con los aceros habría sido para salir por la Puerta del Encierro. Cómo se disfruta con este torero. Ya con el grandullón que abrió la tarde dejo constancia Ferrera que no venia de paseo; tuvo momentos excelente, pero también en este caso los aceros lo nublaron y perdió el trofeo que tenía su alcance.

 

Una lección más de su capacidad dejó en la Monumental pamplonesa “El Juli” con el que hizo 5º. Desde el improvisado molinete de rodillas, cuando se le vino el toro encima al iniciar la faena, hasta una grandiosa serie sobre la mano izquierda, que resultó el punto culminante de su faena. Y como estaba en Pamplona, también intercaló los legítimos guiños para la solanera. Una faena con verdadera importancia. Poco pudo lucirse con el muy claudicante 2º, carente de toda emoción.

 

Con el lote menos propicio, en los sanfermines sólo se han podido ver detalles con mucho empaque de Pablo Aguado, esos de toreo al ralentí y a todo lo largo que permite el brazo sin descomponer la figura. D etalles que se apreciaron, pero que no permitieron redondear el triunfo en su presentación en esta plaza.

 

Otrosí:

Antonio Ferrera sustituye este viernes a Roca Rey

 

La Casa de Misericordia decidió, al término del festeko, contratar a Antonio Ferrera para sustituir en el cartel de este viernes a Roca Rey. En este festejo se lidiaran toros de Núñez del Cuvillo y el cartel lo completan Miguel A. Perera y Cayetano

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *