Una Semana Grande con dos puntos negros y tres episodios para recordar

por | 1 Sep 2015 | Temporada 2015

Habrá que esperar a que la Junta Administrativa de Vista Alegre, como organismo semipúblico obligado a la transparencia, haga sus cuentas y presente sus conclusiones,  a diferencia de lo que hizo en 2014, que lo guardó todo en un cajón y aún no ha dado cuenta públicamente de su gestión.  Pero a vista de tendido las recientes Corridas Generales han tenido un punto negro importante: las flojas entradas que ha registrado la plaza bilbaína, que ni en los días de las figuras consiguieron llenar.

Los responsables de la Junta estaban confiados desde hace un año que en 2015 las cosas iban a ir mejor, porque el calendario les resultaba más favorable. Con lo que no contaban es que en medio se colara la Liga de Futbol Profesional y le colocaron la competencia directa del Atlhetic en tres de los días feriados. Es posible que, en efecto, los de balón restaran público; pero es más dudoso que lo hiciera en medida tan apreciable; de hecho, cuando los blanquirrojos no jugaban no por eso los tendidos se animaban más.

Pero a nadie conviene, y en primer término a la propia Fiesta, que Bilbao pueda flaquear. Históricamente ha sido un bastión fundamental de la temporada. Y así debe seguir siendo. Por eso, sus responsables tendrán que plantearse un serio plan de trabajo para rectificar la senda que han emprendido, sin miedo a romper amarras con lo que no funcione y a innovar en todo lo precio el hoy imaginativo programa.

El otro punto negro se centro en la inaceptable corrida de Antonio Bañuelos, que jamás debió salir del campo. Tiene toda la lógica que después del triunfo que el ganadero burgalés tuvo en Madrid y en otras plazas, se pensara en traer como novedad esta ganadería, que estaba en el candelero. El problema radicó en que la corrida elegida para Bilbao no alcanzó en el campo a llegar al trapío que exige esta plaza. Por eso, lo razonable hubiera sido cambiarla por otra sobre la marcha.

El resto, en líneas generales, ha funcionado con un cierto buen aire. Se ha comprobado algo que ya viene dándose en otras plazas: las corridas de rejones paulatinamente van perdiendo partidarios. Bilbao no ha sido una excepción. Y habrá que ver el efecto económico que ha supuesto cambiar una corrida de toros por una novillada, festejo que por lo demás artísticamente resultó muy interesante.

En el resto del serial pocas sorpresas, salvo todas esas imprevistas que dependen de la casta y la bravura, que son impredecibles de antemano. Salvo algunos toros sueltos, el nivel de presentación se ha  mantenido en un nivel muy aceptable, aún sabiendas que el “toro de Bilbao” ha bajado con respecto a hace media docena de años. Que luego unos dieran más juego que otros forma parte de la normalidad de la Fiesta.

Y todo ello arropando a tres momentos brillantísimos, de los que recodaremos así que pase el tiempo: la ilusionante presentación del novillero Roca Rey, el faenón de El Juli a un toro de Garciagrande y la actuación arrolladora de Diego Urdiales en la corrida de Alcurrucen.

El desarrollo de estas Corridas Generales se lo hemos contado así:

Corrida de rejones para la preferia
Andy Cartagena, primer triunfador del ciclo
https://www.taurologia.com/andy-cartagena-primer-triunfador-ciclo-3789.htm

Novillada de la Semana Grande
Roca Rey abre la puerta grande de Vista Alegre
https://www.taurologia.com/roca-abre-puerta-grande-vista-alegre-3792.htm

1ª de las Corridas Generales, 3ª del abono
Una descolorida tarde en tonos grises
https://www.taurologia.com/descolorida-tarde-tonos-grises-3794.htm

2ª de las Corridas Generales, 4ª del abono
Una noble corrida de Jandilla, una terna con entrega
https://www.taurologia.com/noble-corrida-jandilla-terna-entrega-3795.htm

3ª de las Corridas Generales, 5ª del abono
Manzanares salvó el "siniestro total" de los toros de Juan Pedro Domecq
https://www.taurologia.com/manzanares-salvo-siniestro-total-toros-juan-pedro-3797.htm

4ª de las Corridas Generales y 6ª del abono
Julián López "El Juli" hace historia en Bilbao
https://www.taurologia.com/julian-lopez-juli-hace-historia-bilbao-3799.htm

5ª de las Corridas Generales, 7ª del abono
La corrida que la Junta Administrativa nunca debió embarcar en el campo
https://www.taurologia.com/corrida-junta-administrativa-nunca-debio-embarcar–3800.htm 

6ª de las Corridas Generales, 8ª del abono
Urdiales se consagra en Bilbao con una faena grandiosa
https://www.taurologia.com/urdiales-consagra-bilbao-faena-grandiosa-3802.htm

Última de las Corridas Generales, 9ª del abono
Como cierre, dos orejas para Paco Ureña y una corrida interesante de Victorino Martín
https://www.taurologia.com/como-cierre-orejas-para-paco-urena-corrida-interesante-3804.htm

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.