Una novillada concurso sin historia ni fundamento

por | 30 Sep 2012 | Temporada 2012

MADRID. Algo más de un tercio de entrada. Ultima del ciclo de encastes minoritarios. Concurso de Ganaderías. Novillos de Partido de Resina,  noble y ovacionado en el arrastre; Jaral de la Mira, aplomado en la muleta; Hros. de Alonso Moreno, devuelto y sustituido fuera de concurso por otro de Casasola, deslucido; Cubero-Buendía, bajo de raza;  Aurelio Hernando –un sobrero que sustituyó a otro del mismo hierro–, sin fondo; Coquilla de Sánchez Arjona, noble, Miguel Hernández “Miguelín” (de celeste y oro), silencio tras aviso y silencio tras aviso. Raúl Rivera (de verde esperanza y oro), silencio y ovación. Alberto Escobar (de blanco y plata), silencio y ovación.

Un novillada concurso y en Madrid parece que tendría que ser otra cosa, por más que se anuncie en el ciclo de encastes en riesgo de extinción. La de esta tarde, más bien fría, no tuvo ni fundamento ni historia mayor como para dejar huella. Con buen criterio, el Jurado decidió por unanimidad dejar desierto el premio.

En plan reseña antigua lo ocurrido en el ruedo venteño puede contarse así:

El primer novillo de la tarde ha sido de Partido de Resina ha sido el más noble dela tarde, con el handicap de tener poco fondo. pero sin transmisión. Con este “Miguelín” estuvo  asedo y voluntarioso, pero fallando luego con los aceros.

El astado Jaral de la Mira también ha sido noble, pero demasiado pronto se fue a menos. Frente a él, a Raúl Rivera le costó centrarse, mostrando animoso pero con escaso contenido.

El tercero fue un sobrero de Casasola, lidiado fuera de concurso en sustitución del titular de Alonso Moreno de la Cova, que fue devuelto. Novillo siempre a la defensiva y con buena dosis de mansedumbre. Alberto Escobar se mostró muy voluntarioso, aunque el novillo no permitía mayores lucimientos.

En cuarto lugar salió el Cubero Buendía, muy desigual en el caballo, pero luego quedó noble. A “Miguelín” se le vio más centrado, con más técnica que destellos artísticos. relieve pero en la que puso de manifiesto buenos detalles técnicos. De nuevo falló a espadas.

Bien hecho el quinto bis –que sustituía al titular del mismo– hierro fue el novillo de Aurelio Hernando que  a las primeras de cambio se vino abajo, aunque no estaba carente de bondad. Raúl Rivera, que destacó con las banderillas, estuvo fácil y buscando siempre alargar las embestidas. Mató con decisión, a cabio de un fuerte palotazo en el brazo.

Cerraba el festejo el novillo de Coquilla-Sánchez Arjona, muy reservón y con complicaciones, frente al que Alberto Escobar se mostró tesonero y decidido.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.