Una expectación fallida

por | 7 Jun 2019 | Temporada 2019

MADRID. Vigésimo cuarta del abono de San Isidro. Gran entrada: según la empresa, 22.310 espectadores (94,4% del aforo). Otra tarde con viento volador de las telas.

Toros de Puerto de San Lorenzo (Lorenzo Fraile).  Con alzada y caja;  primero y sexto con mas de 600 kilos, dos de las reses con mas romana en lo que va de abono. 2º y 3º cinqueños. El promedio fue de con 588 kilos. Deslucidos para la lidia, salvo el 3º que tuvo mejor son, aunque con las fuerzas muy justas.

Antonio Ferrera (de marino y oro), silencio y silencio. Miguel A. Perera (de blanco y plata), silencio y silencio. Alberto López Simón (de perla y oro), ovación tras un aviso y silencio tras aviso.

Incidencias: Tras romperse el paseíllo, los aficionados hicieron salir al tercio a saludar a Antonio Ferrera, quien quiso que le acompañaron sus compañeros de terna.

 

Expectación máxima con la vuelta de Antonio Ferrera a Las Ventas, tras su apoteosis del pasado sábado. Pero como ocurre tantas veces, a máxima expectación, aburrimiento seguro. Es a lo que condujeron los toros que se crían en Puerto de la Calderilla, todos descastados y sin clase alguna. De esta norma tan sólo se salvó el 3º, como mayores virtudes.

 

Fue precisamente con este cinqueño, de nombre “Garabito”, con el que López Simón volvió a reivindicar su nuevo camino. Al de Barajas se le vio muy acoplado y con decisión para entenderse con él, especialmente en las primeras series sobre la mano derecha. Pero también con la izquierda dejó cosas de interés. Después de una paliza terrorífica, pero en la que toro no le caló, quedó mermado de facultades y con muchos problemas en el manejo de la espada. La ovación que le acompañó al retirarse al estribo hizo también de punto final a la historia de este 6 de junio: ni antes ni después surgió nada reseñable, salvo detalles.

 

De hecho, Antonio Ferrera volvió a mostrarse con ese toreo minimalista que ahora acostumbra; tuvo quites y recortes muy logrados, pero nada podía ir a más. Otro tanto le ocurrió a Miguel A. Perera.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *