Una buena noticia, una esperanza de tiempos mejores

por | 29 Jul 2011 | Punto de vista

Las competencias referidas a la Fiesta forman ya parte del ministerio de Cultura, dando así satisfacción a una aspiración histórica de todos los sectores taurinos. Estamos, sin duda, ante una buena noticia; pero estamos, sobre todo, ante una puerta de esperanza de cara al futuro.

Y hay que reconocer que, por más polémicas que pueda levantar por su trayectoria política, Ángeles González Sinde pasará a la historia, a esa parcela de la Historia que tiene que ver con la Fiesta, como la Ministra que tuvo decisión y puso su firma al pie del Real Decreto por el que la Fiesta se sitúa donde debía estar: en la casa de la Cultura y del Arte. Si los taurinos no fueran tan dejados hasta para sus propias cosas, de justicia sería que le agradecieran su gesto.

Y llegados a este punto, bueno sería también acordarnos con reconocimiento de un técnico de la Administración del Estado, Pedro Plasencia, que con sus muchos años de experiencia y servicio en la gestión pública, ha estado trabajando en silencio pero con eficacia, para dar la forma final al traspaso que ahora se culmina.

Pero en este día en el que quienes amamos el Arte del Toreo nos sentimos legítimamente de enhorabuena, oportuno sería que no olvidáramos que ahora tan sólo se ha dado un primer paso, importante y con relevancia; pero el camino que nos queda será largo y no siempre fácil. En otras palabras: que el nuevo rango taurino que otorgará en unos días el BOE, lo que abre es una etapa de más trabajo y dedicación a las cosas propias de la Fiesta. Y si los sectores profesionales, tan divididos como están, no se ponen a ello, la esperanza que hoy se alumbra puede acabar siendo una ocasión perdida.

Por las circunstancias políticas de hoy, con unas elecciones generales oficiosamente convocadas para el 20-N, tampoco es el momento más adecuado para que de inmediato grandes proyectos se pongan en marcha. Por puro sentido común, hay que esperar a que se forme la futura mayoría de Gobierno para entonces implementar una nueva política taurina. Sin embargo, para poder hacerlo con eficacia cuando llegue ese momento, comencemos hoy a trabajar en la preparación y el estudio de esos nuevos proyectos e iniciativas de las que tantas veces se ha hablado.

Entre otras cosas, puede ser el momento de replantear el papel la Comisión Consultiva Nacional, para que tenga una composición más acorde y representativa, dotándola de competencias más efectivas. Puede ser el momento de estudiar seriamente las fórmulas para que, respetando la singularidades locales, la Fiesta se gobierne y organice mediante una norma armonizada de ámbito nacional. Puede ser el momento para presentar a la Administración planes concretos de promoción y de fomento: desde el régimen de IVA a la difusión de la cultura taurina. Puede ser el momento, en fin, de realizar el gran esfuerzo colectivo de alcanzar una estructura profesional unificada, en la que todos los oficios y saberes del toreo tengan su sitio, sin exclusiones.

Realizar tareas como las anteriores, u otras que puedan plantearse, llevan tiempo y esfuerzo. En los sectores taurinos y afines se cuenta con personalidades de reconocida solvencia a la que llamar a trabajar en todo ello. Tenemos un semestre por delante, que es tiempo más que suficiente, para poder poner encima de la mesa de quien en el futuro asuma el ministerio de Cultura un camino desbrozado y pueda comenzar a tomar decisiones. La responsabilidad de todos será que este tiempo no se pierda. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *