Un repaso al mundillo taurino a final del siglo XIX

por | 15 Jul 2013 | Literatura taurina

 

 

 

El otro día encontré estos jocosos versos del escritor, investigador taurino y bibliófilo Luis Carmena y Millán publicados en 1896. Se puede decir más alto, pero no más claro.

"Contratista sin decoro
y sin chispa de conciencia
que abusa de la paciencia
de aquéllos a los que estruja,
¡granuja!

Ganaderos desahogados
que venden gatos monteses
en lugar de vender reses
por guardarse unos doblones,
¡ladrones!

Torero sin aptitudes
que te embolsas las pesetas
merced a las malas tretas
de ventajista tramposo,
¡miedoso!

Profesor veterinario
que a un becerro de desecho
le da como un toro hecho
firmando con su apellido,
¡bandido! 

Inspector o delegado
que por un billete gratis
se achanta y se da por satisfecho
y a todo se calla,
¡canalla!

Presidente que autoriza
asistiendo al apartado
que se toree un ganado
digno de Villarronzal,
¡Morral!

Revistero que describe
una gatada indecente
y elogia discretamente
al ganado en su revista,
¡sablista!

Y público que no hace
nada para su defensa
y en nada práctico piensa
y habla por boca de ganso,
¡manso, manso, manso, manso!"

►Los escritos de Gloria Sánchez-Grande se pueden consultar en su blog Contraquerencia, en la dirección http://contraquerencia.blogspot.com.es/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *