Un gran toro de El Puerto y una oreja para Daniel Luque

por | 7 Jun 2012 | Temporada 2012

MADRID, 7 de junio de 2012. Tercera del ciclo “Arte y Cultura”. Dos tercios de entrada, holgados. Tarde con rachas de viento que molestaron a los toreros. Toros de Puerto de San Lorenzo, que cumplían en presentación, pero luego dieron un juego desigual; los mejores, 1º y 3º. Manuel Jesús “El Cid” (de rioja y azabache), silencio y algunos pitos. Daniel Luque (de marino y oro), una oreja y ovación. Thomas Duffau (de blanco y plata), que confirmaba la alternativa, ovación tras aviso y silencio.

Y ahora resulta que el ciclo que no era de abono obligatorio es el que está saliendo mejor. O mucha vista del tripartito organizador, o suerte que ha venido a premiar a los fieles a los abonos sean con o sin obligatoriedad. Por tercera vez, cuarta si contamos la Beneficencia, la tarde ha resultado lucida y alguno de los espadas ha pasado ese rubicón de cortar al menos una oreja. Pero también las ganaderías, salvo el fiasco del doblete de los Cuvillo, están manteniendo hasta ahora mejor nivel. Pues nada, que siga la racha que aún quedan tres tardes pendientes.

En esta ocasión, los carteles anunciaban una corrida de Puerto de San Lorenzo: se lidió en su integridad, que no es poco para empezar.  Cumpliendo en cuanto se refiere a su presentación, luego su juego fue muy diverso. En plan telegráfico: Gustaron 1º y 3 –sobre todo este ultimo que para el torero era extraordinario por su templada embestida– y resultó razonable el 6º;  con complicaciones salió el 4º y sin clase y desrazados 2º y 5º.

Si nos fijamos en los mejores momentos de la ventosa tarde, sin duda ocurrió en la lidia del 3º, que por eso de la confirmación correspondía a Daniel Luque. El sevillano  ya avisó con el capote de que venía pisando a fondo el acelerador. Tanto las verónicas de recibo como las que luego se sucedieron en su quite, así como las medias de remate, tuvieron templanza e incluso sentimiento. Cada día maneja mejor la capa. Luego, con la muleta, siguió en similar nivel, con un remate final que, además de original y emotivo, toreando tan sólo con la muleta, fue muy torero. Antes había dejado derechazos estimables y también con la izquierda los naturales salían limpios y largos, mientras el torero se sentía. Mató con eficacia y a sus manos fue la primera y a la postre única oreja de la tarde. Pero reconocido lo anterior, salta la duda: ¿La calidad del animal de Puerto de San Lorenzo no daba para más? Seria e importante duda, sobre todo cuando ese toro le sale a uno en la primera plaza del mundo. Con esta antesala, por más que quisiera forzar la situación no pudo completar su triunfo con el quinto, muy rajado, desluciendo siempre las suertes.

Entre una cosa y otra, “El Cid” se mantuvo en la tónica de tardes anteriores. No consigue terminar de centrarse y por eso pasa, sin solución de continuidad, de momentos esforzado a otros carentes de casi todo. Como los taurinos suelen decir,  sigue sin salirle ese toro que le devuelva su sitio. Y debe ser cierto. Mientras llega ese día, el de Salteras en lo que si estuvo expeditivo en esta ocasión fue con la espada.

Confirmaba alternativa el francés Thomas Duffau. Su voluntad, que fue reiterada, resultó premiada con una ovación con el buen toro de la ceremonia. En cambio, con el que cerraba plaza, que no tenía mal estilo pero andaba escasísimo de motor, no acabó de entenderse y se mostró mas deficiente con la espada. El problema de estos toreros tan nuevos, como Duffau esta tarde,  suele radicar en que están todavía tan por definir, que su toreo tiende a decir poquito. Pero siempre conviene dejarles un margen.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *