Un gran presidente, un hombre bueno, un protagonista excepcional en la historia de España

por | 23 Mar 2014 | La opinión

El Presidente Suárez, coautor de una gesta

Charo Zarzalejos

Adolfo Suárez ha muerto. Es la muerte la que coloca a algunos vivos en la historia. El, ya antes de su anunciada muerte, encontró su hueco en la memoria colectiva de los españoles. Sólo estuvo cinco años en la Presidencia del Gobierno pero fue un quinquenio definitivo para la historia de España. Lo suyo, y así lo percibimos quienes lo vivimos en directo, fue una auténtica gesta política.

Tras el franquismo, España tenía que reinvertarse, encontrarse sí misma después de décadas de silencioso y obligado distanciamiento entre españoles. Adolfo Suárez, joven, simpático, cautivador, ambicioso y audaz se entregó de lleno a la tarea. No lo hizo en solitario. Tuvo siempre la complicidad comprometida y patriota del Rey y la generosidad y bien hacer de los principales responsables políticos. Desde Manuel Fraga a Santiago Carrillo, pasando por Felipe González y otros muchos quisieron y trabajaron por esa España que ahora tenemos y en la que han nacido nuestros hijos. Una España de libertades, garantías y derechos. Adolfo Suárez capitaneó el aquel abrupto y difícil recorrido. Y el objetivo se logró.

Suárez no ha muerto por una cornada que deja huella de sangre. Ha  muerto prisionero de la enfermedad del olvido. Esa que se presenta de forma sibilina pero que acaba robando lo único que al final nos queda a los humanos: los recuerdos. Ha muerto libre. Libre porque lo ha hecho sin equipaje alguno. La enfermedad del olvido le robó hasta esa pequeña mochila que te permite mirar una foto y sonreír ante el recuerdo que evoca.

Los que aquí seguimos y  testigos fuimos de aquella gesta no podemos por menos que sentirnos un poco de luto, una pizca huérfanos de referentes. La emocionada intervención del Rey ha colocado a Adolfo Suárez en el lugar que le corresponde, que es también el suyo. El del propio Rey, cómplice indispensable de la gesta del Presidente ya fallecido.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *