El Congreso “Fundamento y Renovación de la Fiesta”, iniciativa de grupo de profesores de la Universidad de Sevilla y que durante tres jornadas se celebra en la capital hispalense, reviste una particular importancia, aunque al menos aparentemente los profesionales del toreo y la propia prensa especializada le haya prestado una escasísima atención.
Con una trascendencia que todos deberíamos tener en cuenta, los organizadores han realizado una verdadera convocatoria a “intelectuales, académicos y a gente de la cultura, de la modernidad más rabiosa, para ofrecer una mirada reivindicativa y renovadora de la Fiesta”.
Y se comprende fácilmente esta importancia si se tiene en cuenta el punto de partida de los organizadores: “Creemos que la Fiesta es una manifestación cultural esencial, una morada vital de lo hispánico que forma parte de nosotros mismos y que tiene vocación universal”.
Quienes así se pronuncian son personalidades cualificadas, profesores universitarios de distintas ramas del Derecho, que además declaran un profundo respeto y admiración por la Fiesta. La propia cualificación intelectual de los organizadores ya dice mucho de la solvencia de esta convocatoria, que tanto la Universidad de Sevilla como la Junta de Andalucía han tenido la sensibilidad de apoyar.
Si se repasa el programa que se ha desarrollado se comprueba que, en efecto, ha sido una convocatoria con capacidad de reunir a un nutrido grupo de intelectuales, y lo han hecho en torno a un programa en el que se incluyen todos los temas que hoy tienen verdadera relevancia de cara al futuro de los toros.
Si a lo largo de la historia de la Tauromaquia han sido contadas pero muy sonoras las reuniones de la intelectualidad en torno a la Fiesta, la que se celebra en Sevilla merece ocupar un lugar muy destacado. Y si los taurinos todos supieran aprovechar el caudal de ideas que en este Congreso se han vertido, todos abríamos dado un paso muy importante para salvar la peligrosa situación de hoy en día.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios