Un bravo frente a la mansedumbre

por | 30 Sep 2011 | Temporada 2011

MADRID. Segunda de Feria. Tres cuartos largos de plaza. Cinco toros de El Puerto de San Lorenzo y uno sobrero de Los Bayones (6º). El Cid (de añil y oro), silencio y ovación. Sebastián Castella (de tabaco y oro), silencio y silencio. Miguel Ángel Perera (de rioja y oro), silencio y palmas.
 
Con posibles para el toreo, tal como hoy se entiende, sólo hubo un toro: el cuarto, que fue importante. El resto de los de Puerto de San Lorenzo formaban un conjunto deslucido; unos porque carecían de raza, otros porque no habían visto la clase ni en pintura, otros, en fin, porque eran la nulidad de la entrega. El cuadro lo completó un mando de Los Bayones. En suma, lo tenía crudo la terna con semejante material.
 
Tiene que guasa que tuera el más basto del sexteto el que luego diera mejor juego, Fue el cuarto, que era uno de esos que los taurinos llaman “toro importante”; esto es, con un punto de alegría y continuidad en sus embestidas, bravo desde que se asomó por primera vez a un capote. Bien es verdad que El Cid supo lucirlo en una faena bien elaborada en la que hubo momentos realmente logrados. Con la izquierda volvió a ser el torero que tantas tardes hemos echado en falta; pero también con la derecha hubo empaque. Sin embargo, cuando todo andaba encarrilado hacia el triunfo la espada vino echarlo todo por tierra. Con el deslucido y escaso de fuerzas que abrió plaza, poco pudo hacer. Por más que el torero se pusiera reiterativo.
 
Ni segundo ni quinto dieron margen de maniobra alguno. Por eso en ambos vimos la versión tesonera de Sebastián Castella. Así como con su primero se le vio expeditivo con la espadas, en ek quinto se cambiaron las tornas.
 
El manso que hizo tercero al menos tenía movilidad y en ocasiones incluso humillaba al coger los engaños. Miguel A. Perera lo intento aquí y allá, intentando siempre que el toro no volviera a encerrarse en las tablas. Pero el trasteo no podía trascender a los tendidos. Con el manso del hierro de Mayalde no pudieron mejorar las cosas.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *