Un abono de San Isidro bien redondeado, un Aniversario con poca justificación

por | 31 Mar 2011 | Temporada 2011

Un abono de San Isidro razonablemente bueno, en el que sólo falta, como en años anteriores por decisión propia, Enrique Ponce; un ciclo del denominado Aniversario que flojea más que mucho y sólo se salva por la corrida extraordinaria de la Beneficencia, que está fuera del abono, y un aperitivo desigual para la fiesta del 2 de mayo y siguientes. Y un esfuerzo apreciable en los actuales momentos por incluir hasta cuatro novilladas entre los dos ciclos.  Este puede ser un resumen, a nuestro entender bastante exacto, de lo que ha preparado Taurodelta para la temporada grande de Las Ventas, en el que es el último año de su actual contrato de arrendamiento.
 
Si hacemos casos al rumrum que circula en los medios taurinos, el conjunto de San Isidro tiene un mejor empaque que el de la pasada temporada. Eso no se puede negar. Habrá carteles más logrados que otros, algunos preferirían que Fulano estuviera en tal o cual combinación, y a la inversa… Pero nada de eso es extraño cuando se trata de hacer una feria tan larga y tan compleja como es la madrileña.
 
Las figuras dan la cara un número suficiente de ocasiones, con la salvedad ya comentada de Enrique Ponce, que en esta etapa final de su carrera ha decidido, como Guerrita, que “en Madrid, que atoree San Isidro”. Y por muy incómodo que se pongan algunos tendidos de Las Ventas, una figura no puede razonar así. Y no sólo por respeto a la afición, que es algo mucho más amplia que unos sectores discrepantes; también por respeto a la propia carrera profesional del torero.
 
Buenos en sus grandes líneas las tardes de rejones. Interesante y oportuna la presencia de tres toreros mejicanos en el serial, aunque los esfuerzos de Arturo Macías merecían que se le tuvieran en cuenta. Equilibrados los carteles más duros. Merecido y justo el tratamiento a toreros como Urdiales o Fandiño, por citar dos casos.
 
Y algunas cosas de orden menor, pero sintomática. Por un lado, como bajan el nivel de acartelamiento de algunos toreros jóvenes, que no han terminado de dar el paso al frente. Y como baja, después de la temporada pasada, el cartel previsto para la corrida de Juan Pedro Domecq. Es una especie de ejemplificación de ese viejo dicho de que en esto “el toro pone a cada cual en su sitio”.
 
La anécdota final –más que anécdota para el interesado—la caída final de los carteles de Ángel Teruel, que iba a confirmar la alternativa. Cuando su caída viene a coincidir con la ruptura con su apoderado, José Luis Peralta, no hay que ser un lince para comprender que entre lo uno y lo otro hay algún tipo de relación. Ya nos enteraremos de cuál.
 
En cambio, mucho baja la programación del denominado Aniversario, una semana que sólo se sostiene por el buen cartel de la Beneficencia, que para colmo está fuera del abono. Al final se convierte en un modo de alargar el cuerpo central de la feria, con carteles de orden menor. Cumple, eso sí, el papel que se le asignó: acortar el abono obligatorio, con el consiguiente esfuerzo económico, dejar fuera de las obligaciones del abonado la adquisición de los derechos de estas corridas extras. Para la Empresa –-que en este caso corre el riesgo a medias con la Comunidad—es un modo más seguro de programar unos carteles que sacados de la inercia isidril tendrían pobres entradas. Como defensa de la taquilla, la cosa no está ml vista; como un ciclo extraordinario, carece de sentido para el gran público, ese que volverá a Las Ventas el próximo San Isidro.
 
En definitiva, sin ningún carácter oficial, los carteles que circulan cuando faltan escasos días para su presentación pública, son los siguientes:
 
Fiesta del 2 de mayo y preferia
 
1 de mayo: Toros de Fidel San Román para Alfonso Romero, José Manuel Mas y Tomás Sánchez, que confirma la alternativa.
 
2 de mayo : Toros de Carriquiri para El Fundi, Fernando Fernando Robleño e Iván Fandiño. Corrida goyesca.
 
7 de mayo: Toros del Conde de la Corte para Luis M. Encabo, Rafael de Julia y Pepe Moral, que confirma la alterativa. 
 
8 de mayo: Toros de Hernández Pla-San Martín para López Chaves, Javier Castaño y Eduardo Gallo.
 
Para el día  30 de abril se organizará una novillada con ganado de Antonio Palla y un cartel compuesto por Cristian Escribano, López Simón y David Galván.
 
Abono de San Isidro
 
10 de mayo: Toros de Valdefresno para Juan Bautista, Matías Tejela y Daniel Luque.
 
11 de mayo: Toros de El Cortijillo para Diego Urdiales, Morenito de Aranda y Miguel Tendero.
 
12 de mayo: Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar.
 
13 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Uceda Leal, Juan Bautista y Morenito de Aranda.
 
14 de mayo: Toros de El Montecillo para Curro Díaz, Leandro y Miguel Tendero.
 
15 de mayo : Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Arturo Saldívar, que confirma alternativa.
 
17 de mayo: Toros de El Ventorrillo para El Cid, Miguel A. Perera y Alejandro Talavante.
 
18 de mayo: Toros de Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y José Mª Manzanares.
 
19 de mayo: Toros de El Puerto de San Lorenzo para Manuel J. “El Cid”, Miguel A. Perera y Luque.
 
20 de mayo: Toros de Garcigrande para Sebastián Castella, José Mª Manzanares y Alejandro Talavante.
 
21 de mayo: Toros de San Pelayo para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso y Diego Ventura.
 
22 de mayo: Toros de Samuel Flores para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y César Jiménez.
 
24 de mayo: Toros de Román Sorando para Juan Mora, José Mª Manzanares y Cayetano.
 
25 de mayo: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel A. Perera, Joselito Adame, que confirma alternativa.
 
26 de mayo: Toros de Vellosino para Uceda Leal, Miguel Abellán y Rubén Pinar.
 
27 de mayo: Toros de Las Ramblas para Curro Díaz,  Manuel Jesús “El Cid” y El Fandi.
 
28 de mayo: Toros de Terrón para Moura Caetano, Sergio Galán y Leonardo Hernández.
 
29 de mayo: Toros de Partido de Resina para Ignacio Garibay, Sergio Aguilar y Serafín Marín.
 
31 de mayo: Toros de Peñajara para Eugenio de Mora, César Jiménez y Javier Cortés.
 
1 de junio: Toros de Palha para Luis Bolívar, David Mora y Salvador Cortés.
 
2 de junio: Toros de Cuadri para El Fundi, Iván Fandiño y Alberto Aguilar.
 
5 de junio: Toros de Los Espartales para Pablo Hermoso, Andy Cartagena y Leonardo.
 
Las tradicionales novilladas del abono se celebrará los días 16, 23 y 30 de mayo, todos ellos lunes. En la primera se cuenta con ganado de Flor de Jara y están contratados Jiménez Fortes, Manuel Larios y  Víctor Barrio. Para el segundo festejo se ha elegido una novillada de Montealto y están ya fijos Thomas Dufau, López Simón y Sergio Flores. Finalmente, para el día de San Fernando se ha seleccionado un encierro de El Ventorrillo para la terna formada por Diego Silveti, Victor Barrio y Rafael Cerro.
 
Abono del Aniversario
 
7 de junio: Toros de Los Bayones para Diego Urdiales, Rafaelillo y Matías Tejela.
 
8 de junio: Corrida de la Beneficencia. Toros de Victoriano del Río para Juan Mora, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
 
9 de junio: Toros de Antonio Bañuelos para Víctor Puerto, El Capea y Jairo Miguel, que confirma alternativa, .
 
10 de junio.: Toros de Javier Pérez Tabernero para Antonio Ferrera, Rubén Pinar y otro.
 
11 de junio: Toros de La Palmosilla para El Fandi, Miguel Abellán y Daniel Luque.
 
12 de junio: Toros de Fermín Bohórquez para Álvaro Montes, Andy Cartagena y Ventura.
 
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *