Triunfo importante de Manuel Escribano en Bayona

por | 11 Ago 2013 | Temporada 2013

BAYONA. Puerta Grande para Manuel Escribano

BAYONA (Francia).- Tres cuartos de entrada. Toros de Dolores Aguirre, bien presentados y encastados, pero sin dar facilidades; el mejor fue el 5º, muy ovacionado en el arrastre. Javier Castaño (de gris perla y oro con cabos negros), silencio y pitos tras aviso. Manuel Escribano (de nazareno y oro), ovación y dos orejas. Alberto Aguilar (de verde esmeralda y oro con cabos negros),  una oreja y ovación tras aviso. Escribano salió a hombros.

Un buen y exigente toro de Dolores Aguirre frente a un torero bien dispuesto y con cabeza, Manuel Escribano. Y hubo conjunción. De ahí nacieron los momentos más lucidos de la tarde y ahí se consolidó la Puerta Grande.

En general, la corrida de Aguirre fue toda ella encastada, pero no regalaba las embestidas. Muy en su encaste, hubo mayoría de toros buscando espacios libres, lejos de las capotes. Tuvieron problemas, 1º, 4º y 6º; muy suelto el 2º y reponiendo siempre el 3º.

 Sólido ha sido el triunfo de Manuel Escribano. Si ya estuvo valiente y hasta demasiado insistente con el hizo 2º,  supo ver las buenas posibilidades del 5º. Y apostó fuerte, bajándole la mano llevándolo largo. Pero el toro aguantó bie la faena. Después de una señora voltereta, mató con eficacia y suyo fue el doble premio.

Si el que cerraba plaza no se hubiera puesto imposible a la hora de matar. probablemente Alberto Aguilar habría acompañado en el triunfo final al torero sevillano. Ya había cortado una oreja de mérito con el 3º y en el 6º, quizás el más deslucido se la jugó sin cuento. Necesariamente la faena no podía tener unidad, pero tuvo emoción a raudales. Muy de torero macho.

A Javier Castaño se le cruzaron toda la tarde dos problemas: el peor lote y los fallos con la espada. Decidido con el que abrió plaza; el 4º se movía a arreones y cabezazos y no ofrecía más que problemas.

MADRID: Una oreja para Luís Gerpe y cogida del mexicano Santiago Fausto

MADRID. Menos de un cuarto de plaza. Cuatro novillos de Hnos. Mateos Sánchez, de poco juego, y dos de El Montecillo2º y 6º),  desiguales. Santiago Fausto (de marino y oro), silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. Mario Diéguez (de blanco y azabache), ovación y ovación tras aviso. Luís Gerpe (de azul cobalto y oro), silencio y una oreja.

Parte médico de Santiago Fausto: "una herida por asta de toro en tercio medio cara interna de pierna derecha, con una trayectoria ascendente de 30 centímetros que produce destrozos en masa gemelar interna y contusiona arteria y vena poplíteas. Contusiones y erosiones múltiples. Pronóstico grave. Es operado bajo anestesia general en la enfermería de la plaza y trasladado a la Clínica La Fraternidad".

Luis Gerpe ha cortado una oreja al novillo que cerraba plaza en Las Ventas, después de una faena de buen tono y pausada, que llegó a los tendidos. Resultó volteado por dos veces al usarlos aceros. Ante el que hacía 3º, poco pudo hacer ante la carencia de fuerzas y de celo de su oponente.

Abría cartel el mexicano Santiago Fausto, que se mostró muy empeñado en el esfuerzo, pero con contenido más bien escaso, mostrándose luego premioso con la espada. Al hacer un quite el 6º toro ha resultado herido, siendo trasladado a la enfermería.

Mario Diéguez ha vuelto a convencer a los aficionados. En especial, caló hondo su toteo al natural. Pero también en el manejo del capote tiene buen corte de torero. Así como con el gazapón 2º sólo pudo mostrar firmeza y decisión, con el 5º brilló a buena altura, aunque toda su faena careció de continuidad. En cualquier caso, sigue teniendo crédito en Madrid

EN OTRAS PLAZAS: “Paulita” desoreja a un “victorino” de vuelta al ruedo

HUESCA. Algo más de media entrada. Toros de Victorino Martín, desiguales de juego; el mejor el 6º, premiado con a vuelta al ruedo. Antonio Ferrera, ovación y silencio. Diego Urdiales, ovación y silencio y Paulita, silencio y dos orejas; salió por la Puerta Grande.

GIJÓN. Tercera de feria. Media entrada. Toros de Zalduendo, de poco juego. Uceda Leal, ovación y ovación. José Mª Manzanares, palmas y ovación. Alejandro Talavante, que sustituiría a Morante, silencio y ovación.

PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz). Menos de media entrada. Toros de Zalduendo, de poca clase y juego. Enrique Ponce,  ovación y ovación. Sebastián Castella, una oreja y oreja tras aviso. Pérez Mota, que sustituía a Miguel A. Perera, ovación tras aviso y ovación.

PONTEVEDRA. Tres cuartos de entrada. Toros de El Torreón, desiguales de juego. Manuel Díaz “El Cordobés”, ovación y división de opiniones tras aviso. El Fandi, una oreja y una oreja. Iván Fandiño, ovación tras aviso y dos orejas. El Fandi y Fndiño salieron por la Puerta Grande.

SAINTES MARIES DE LA MER (Francia). Casi lleno. Corrida Flamenca. Toros de Lagunajanda, de poco juego. Finito de Córdoba, ovación y silencio. Javier Conde, ovación y pitos. Daniel Luque, dos orejas y palmas.

MARBELLA (Málaga). Un tercio de plaza. Toros de Hermanos Garzón. Juan José Padilla, silencio y oreja. El Cid, ovación tras aviso y oreja. Jiménez Fortes, oreja y dos orejas.
A su llegada al hotel, el diestro Jiménez Fortes ha advertido que tenía una cornada de 15 centímteros , en la parte posterior del gemelo, de la que ha sido operado bajo anestesia general.

SAN LORENZO DE LA PARRILLA (Cuenca). Inauguración de la plaza. Toros de Guadalmena, buenos. Rubén Pinar, oreja y ovación. Antonio Nazaré, dos orejas y palmas. Miguel Tendero, dos  orejas y ovación.

VILLAMALEA (Albacete). Toros de Soto de la Fuente de gran juego, Víctor Puerto, oreja y dos orejas y rabo. Sánchez Vara,  dos orejas y dos orejas y rabo. Alberto Gómez, oreja y dos orejas

ALDEA DA PONTE (Portugal). Toros de Varela Crujó. Joao Moura Caetano, vuelta y vuelta. Marco Vastinhas,  vuelta y vuelta. Damián Castaño, dos vueltas y vuelta.

SOUSTONS (Francia). Tres cuartos de entrada. Novillos de Martínez Pedrés. Álvaro Sanlúcar, silencio tras 3 avisos, silencio y silencio. Gonzalo Caballero, oreja y oreja. Borja Jiménez, dos orejas en el único que mató al ser herido al entrar a matar.
Borja Jiménez fue operado en la enfermería de la plaza de una cornada en la pierna derecha a la altura de la ingle de 15 centímetros que no afecta a vasos importantes.

PARENTIS EN BORN (Francia). Novillos de Francisco Madrazo de la Vadima, de mal juego. Mario Alcalde, silencio y palmas. Tomas Angulo, silencio y palmas. César Valencia, silencio y palmas.

MILLAS (Francia). Novillos de Miura, Laget, Victorino Martín, Valdefresno, premiado con la vuelta al ruedo, Jalabert y Encinas. Jesús Fernández, silencio y dos orejas. Jesús Chover, silencio y vuelta al ruedo. Brandon Campos, silencio y silencio.

MIAJADAS (Cáceres). Toros de Dehesa de Portezuelo, de buen juego. Andy Cartagena, oreja y dos orejas. Joao Moura, oreja y dos orejas. Leonardo Hernández, dos orejas y rabo y oreja

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (Madrid). Media entrada. Novillos de Millares. Álvaro Montes, oreja y oreja. Francisco Palha, ovación y ovación. Andrés Romero, ovación con saludos y dos orejas.


Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *