Triunfo de El Juli y Perera en el inicio de la feria de Olivenza

por | 3 Mar 2013 | Temporada 2013

OLIVENZA (Badajoz). Primera de feria. Casi lleno. Tres toros de Garcigrande y tres de Domingo Hernández (1º, 5º y 6º), dispares de presencia y juego; los mejores, los dos primeros. Juan José Padilla, palmas tras leve petición y un oreja. Julián López, "El Juli", dos orejas y silencio. Miguel Ángel Perera, silencio y dos orejas.

Comenzar la temporada con buen pie siempre es muy conveniente. Es lo que hicieron El Juli y Perera el sábado en Olivenza. Pero no conviene ir más allá. Dicho sea con todos los respetos, la feria de Olivenza es lo que tiene que ser, sólo que con un amplio eco en los medios, al contar con la presencia de la crítica principal de Madrid, deseosa ya de quitarse el muermo del invierno.

Pero la realidad es que con el cartel que se anunciaba no se puso el “no hay billetes”, aunque tampoco faltara demasiado. Y que por los chiqueros salió la corrida que era de esperar, en la que sobresalió con mucho el primero de la tarde, aunque también tuvo calidad el 2º.

En este marco, se pudo ver una estimable faena de El Juli con su primero, un toro más bien distraído, al que imantó en los vuelos de su muleta, hasta hacerlo parecer hasta mejor de lo que era. Una faena muy en su corte, como en su corte estuvo la ejecución de la suerte de matar. Con el muy parado quinto, en cambio, poco pudo hacer.

También Miguel A. Perera contó con el favor del público con el que cerraba plaza, muy manejable, pero que se acabó pronto. El extremeño estuvo sobrado y en determinados momentos con clase y profundidad. Por delante le había correspondido un toro con genio y sin clase, con el que sencillamente cumplió.

Como ya es habitual, abrió cartel el jerezano Juan José Padilla, que incomprensiblemente no se entendió con el buen toro que rompió plaza, con notable diferencia el mejor de la corrida. Esforzado y bullidor, a su manera aprovechó al 4º, un toro molesto y nada claro, para no irse de vacío.

En suma, una tarde amable y entretenida, que sirvió para romper las telarañas del invierno.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *