Tres banderilleros, tres.

por | 28 Mar 2015 | Retazos de Historia

El domingo 3 de enero de 1943, al celebrarse la sexta corrida de aquella temporada en “El Toreo” de la Condesa, Fermín Espinosa “Armillita”, David Liceaga y Carlos Arruza, se enfrentaron a un encierro de Zacatepec. Había salido al ruedo el segundo de la tarde, Badila de nombre. Le correspondió a David Liceaga, del que la afición conservaba fresca en la retina su gran faena a Zamorano, de San Mateo, apenas el 13 de diciembre de 1942 y en el mismo escenario.

Por verónicas y gaoneras fueron las primeras demostraciones de David, que seguramente no fue a la plaza para lucir ese peculiar traje de cruceta. Luego de que los Barana –padre e hijo- se lucieran en varas, Liceaga, ni tardo ni perezoso tomó los tres pares de banderillas, y en un acto de provocación profesional, se afirmó en el tercio para invitar a Fermín Espinosa y a Carlos Arruza para invitarles a banderillar.

Los tres toreros se lucieron como sólo ellos sabían hacerlo. Minutos más adelante, David Licega apunta Roque Armando Sosa Ferreyro: respecto de la faena: Esta “…abundó en buenos deseos: se frustró el toreo al natural por los derrotes del toro, y en las tablas, citando con la pierna, logró David instrumentar derechazos y pases por alto, de gran valor y de intensa emoción. “Badila” dobló con un estoconazo algo desprendido, y para David hubo muchas palmas”.[1]

Lo notable de esta excelente imagen lograda por Luis Reynoso es ese alarde de soberbia torera que no le cabe en el cuerpo a David Liceaga, quien llevando en la mano diestra el par elegido, dirige unas palabras a sus alternantes que, por la expresión recogida en su rostro no debieron haber sido las de un “buenas tardes”, sino del auténtico “¡Señores aquí estoy yo, y lo demás lo vamos dejando claro en el ruedo…!”. Reto que la afición agradecía emocionada, sabiendo que los tres poseían el notable potencial de grandes rehileteros, con lo que aquello no fue un tercio de banderillas más.

Los tres espadas se lucieron, dando la nota, como la dieron a lo largo de toda la tarde, sobre todo cuando nadie imaginaba que en el cuarto, Fermín logró una de sus célebres hazañas con Pichirichi al que le cortó las dos orejas y el rabo. Arruza no corrió con la suerte deseada al enfrentar al lote más malo de la tarde, pero cumplió honrosamente con la papeleta.

Momentos como este ya no se dan con frecuencia. Es más, ha perdido su peculiar esencia, y si no quedaron conformes los tres toreros que aquí recordamos, referiré que un momento similar volvió a registrarse la tarde del 12 de marzo, pero de 1944, cuando volvieron a verse las caras, ahora con un encierro de Zotoluca.

Esa ocasión, David Liceaga probó la gloria y la tragedia en un mismo toro. Era el quinto de la tarde, Cirquero de nombre, al cual realizó una dramática faena de muleta, rematada por un estoconazo “al toma y daca”, saliendo de aquel encuentro con dos gravísimas cornadas, una en el vientre, la otra en el muslo derecho. Pero aquella hazaña no quedó impune, pues la autoridad otorgó las orejas y el rabo, apéndices que seguramente deben haber mostrado los de la cuadrilla del bravo torero que sigue esperando una biografía clara y puntual.

[1] La Lidia. revista gráfica taurina. Año II, N° 7, México, D.F., 8 de enero de 1943.

Imágenes: Heriberto Lanfranchi: La fiesta brava en México y en España 1519-1969, 2 tomos, prólogo de Eleuterio Martínez. México, Editorial Siqueo, 1971-1978. Ils., fots., T. II., p. 478. La fotografía fue tomada por Daniel Orduña.

Los escritos de José Francisco Coello Ugalde pueden consultarse a través de nuestra nueva sección “10 opiniones 10” y en su blogs “Aportaciones histórico taurinas mexicana”, en la dirección: http://ahtm.wordpress.com/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.