Tremenda cogida de «Rafaelillo»

por | 14 Jul 2019 | Temporada 2019

PAMPLONA.- Octava y última del abono de San Fermín. Lleno total, en una tarde agradable.

Toros de Miura, de gran presentación, con variedad de pelos y ofensivos de cara, con un promedio de 608,3 kilos de peso y cuatro de ellos cinqueños.  Muy en su tipo, con un toro espectacular de largo y alto: el 1º, frente al que era imposible igualar el sexteto, pese a que todos andaba en los lindes de los seiscientos kilos. De poco juego y complicados; con algunas notas de nobleza y  recorrido el que hizo 3º. 

Rafael Rubio “Rafaelillo” (de nazareno y oro) silencio y lesionado. Octavio Chacón (de blanco y plata con cabos negros), silencio tras un aviso, silencio y silencio. Juan Leal (de grana y oro), vuelta al ruedo tras un aviso y  silencio.

Fue obligado a saludar el banderillero Marcos Leal, tras dos pares plenos de valor al 3º.

PARTE FACULTATIVO DE “RAFAELILLO”: "En la corrida del día 14 de julio ha sido atendido a la enfermería de la plaza don Rafael Rubio Luján, “Rafaelillo”, Afecto de cornada envainada en hemitórax izquierdo con enfisema subcutáneo, múltiples fracturas costales, hemotórax, e inestabilidad hemodinámica. Ha sido intervenido en la enfermería de la plaza, procediéndose a realizar una toracotomía exploradora, realizándose reparación de estructuras lesionadas y hemostasia. Se ha colocado tubo de tórax. El paciente ha sido derivado a complejo hospitalario de Navarra. Pronóstico grave. Dr. Ángel Hidalgo, cirujano jefe de la Plaza de Toros".

 

El encierro:

Los mansos y cinco de los miuras han llegado a la plaza en tan solo dos minutos y ocho segundos, sin provocar grandes incidencias. El sexto que completaba la corrida, necesitó de medio minuto más, porque se quedó muy retrasado de la manada y porque se entretuvo en el ruedo, tras protagonizar escenas de peligro en gran parte del recorrido. En conjunto, un encierro brillante, que permitió momento de emoción. En el parte de incidencias, se señala que hubo tres heridos por asta de toro: uno, en una pierna, otro en un brazo y un tercero en una axila,  y un contusionado.

 

La corrida de Miura ha venido a ser un postre de difícil  digestión para los toreros. Un conjunto con mucho cuajo pero con los riesgos que por lo general tiene este hierro. Salvo los atisbos de alguna de nobleza –no muchos– del 3º y en menor medida el que salió como 5º, el conjunto pedía hasta la partida de nacimiento a  los espadas. En consecuencia el festejo no pudo ser brillante, pero sí tuvo dentro mucha épica, porque ninguno de la terna volvió la cara.

 

En un festejo con todas esas dificultades y riesgos objetivos, tomar la vara convencional para medir a cada quien, resulta sin sentido absoluto. Lo que hay que medir es la decisión, la entrega que los tres dejaron sobre la arena. Y bajo este punto de vista se justificaron. La afición se lo supo agradecer.

 

Rafaelillo, que se fajó con el 1º –el grandullón que miraba por encima de la barrera sin estirar el cuello– en un intento imposible, luego culminado con un espadazo increíble: ¿Cómo pudo meter la mano en tan buen sitio cuando su enemigo le sacaba tres cabezas? Dispuesto a no irse de vacío, para empezar su faena con el 4º le echó las dos rodillas al suelo; el de Miura le enganchó en el primer intento y lo estrelló con extrema violencia contra los tableros, para luego seguir zarandeándolo. A la Enfermería lo llevaron con signo de un intenso dolor.

 

Por este percance, Octavio Chacón se las vio con un trio de “miuras”. Como un regalo de reyes. frente a los tres se justificó con los engaños, aunque luego con ninguno lo tuvo claro a la hora de usar los aceros.

 

Juan Leal derrocha entusiasmo. Pero esa buena disposición no suele resultar suficiente, sobre todo con corridas tan duras. Desde la fallida larga en la puerta de toriles, cuando no sacó a tiempo el capote para dibujar el lanc,  siempre quiso torear a los de Zahariche como si fueran buenos. Un elogiable intento, pero para el que resulta aconsejable no atropellar la razón, sino echar mano de un mayor oficio.

 

Otrosí:

PREMIOS DE LA FERIA DEL TORO: Núñez del Cuvillo y “Tinajón”

 

Reunidos en la noche de hoy, 14 de julio, los miembros del Jurado calificador del Premio de la Feria del Toro año 2019 y del Trofeo Carriquiri 2019, han acordado:

–Conceder por mayoría el TROFEO DE LA FERIA DEL TORO de las fiestas de San Fermín del presente año a la ganadería NUÑEZ DEL CUVILLO lidiada el día 12 de julio por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano.

–Y conceder por mayoría el TROFEO CARRIQUIRI al toro número 30 de nombre "TINAJON" de la ganadería LA PALMOSILLA, lidiado en 4º lugar en la corrida del día 13 de julio, por el diestro JOSÉ GARRIDO.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.