Tras intervenir el SIMA, dos meses han bastado para que se firme el nuevo Convenio Nacional

por | 12 Mar 2014 | Temporada 2014

Siendo un tema de enorme trascendencia, en silencio y sin aportar ninguna información que permita vislumbrar el calibre del acuerdo alcanzado, las organizaciones que componen la Mesa Negociadora han anunciado que en la mañana de este miércoles se ha suscrito el nuevo Convenio Nacional, que tendrá una vigencia hasta diciembre de 2018.

Lo más importantes de lo que se conoce es que las tres partes que se sientan a la mesa coincidan en afirmar que “confían que sea una eficaz herramienta que contribuya a afrontar los problemas que afectan al sector”. Hay que presuponer que estos buenos deseos tendrán su adecuada fundamentación en el pacto alcanzado.

Un largo y conflictivo proceso

Como se recordará, el Convenio suscrito en 2009 fue denunciado a comienzos de diciembre de 2012, poco antes de que expirará el plazo de su duración, por la gran patronal taurina ANOET, que a los pocos días presentó una plataforma de reivindicaciones que fue rechazada de plano tanto por la Unión de Toreros como por las organizaciones de picadores y banderilleros.

En los fondo, los grandes empresarios –porque por entonces no se les había unido ASOJET– pretendían poner fin a la fórmula histórica vigente en los Convenios Taurinos, que siempre se habían suscrito a tres bandas: empresarios, jefes de cuadrilla y subalternos. Pero con independencia del fondo del asunto, ya trascendente, el planteamiento de la patronal era extremadamente duro.

Se inició todo aun año perfectamente baldío de negociaciones, que a la postre no condujeron más que ahondar en el desacuerdo. Tanta fue así que ya en enero de 2014 las partes negociadoras acudieron al Servicio Interprofesional de Mediación y Arbitraje (SIMA).

Desde el SIMA se les dio un plazo, inicialmente con el límite del 17 de febrero, pero que luego se fue ampliando, para que las partes volvieran a intentar un acuerdo;  en caso de no producirse corresponderá a esta instancia adoptar la decisión final.

Ha sido justamente ante este requerimiento del SIMA como se comenzaron a allanar las diferencias, hasta entonces insalvables entre las partes y que este 12 de marzo haya culminado con la firma de un nuevo Convenio, que tendrá duración de cuatro años.

Salvo en un aspecto crucial, que el convenio se suscribe a tres bandas, nada más se ha querido que trascienda acerca del pacto socio laboral alcanzado.

Se sabe, eso sí, algún aspecto muy específico. Y así, entre los puntos acordados se contempla la vuelta a la fórmula histórica del pago por adelantado de los salarios a los profesionales antes de la celebración del festejo. Para algunos de los participantes en la mesa negociadora constituye la gran novedad que presentará el nuevo Convenio.

Se trata de una medida que era ya indispensable, si realmente todos querían erradicar los fraudes, la competencia desleal y, en especial, los impagos que se venían produciendo.

El encargo de velar por el cumplimiento de esta obligación se encomienda a la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del convenio, a la que se trata de reforzar en sus competencias y medios.

Pero nada se sabe por ahora de otras muchas reivindicaciones, como era la de dotar de una mayor flexibilidad al régimen de composición obligatoria de las cuadrillas. Para saber como quedan todos esos asuntos habrá que esperar hasta el 21 de marzo, en la anunciada rueda de prensa.

El comunicado

El escueto texto del comunicado difundido a mediodía de este miércoles por la Mesa Negociadora dice lo siguiente:

“Las Asociaciones y Organizaciones integrantes de la Comisión negociadora del vigente Convenio Nacional Taurino (ANOET, ASOJET, Unión de Toreros, UNPYB, Asociación Sindical de Mozos de Espada y Puntilleros y FES-UGT) han suscrito el texto definitivo del Convenio Colectivo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018.

Las partes firmantes manifiestan su satisfacción por el acuerdo alcanzado y confían en que sea una eficaz herramienta que contribuya a afrontar los problemas que afectan al sector.

Representantes de dichas Asociaciones convocan una rueda de prensa el día 21 de marzo a las 12 horas, en la Plaza de Toros de las Ventas para explicar a la opinión pública los pormenores del acuerdo alcanzado”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *