Toros sin muerte en Quito

por | 26 Nov 2011 | La opinión

Recientemente en Quito, y merced a un referéndum con una pregunta tan enrevesada como la que nos hicieron a nosotros cuando el de la OTAN, se ha aprobado que las corridas de toros no terminen con la suerte suprema, o sea que no se mate al toro en la plaza. Se lleva a chiqueros y allí se apuntilla o se lo lleva el ganadero si lo cree conveniente. Indulto para todos.

Soy absolutamente contrario a esta medida. Es dar crédito a los antitoro que han defendido una postura como esta como paso previo a la prohibición total. En este punto hay que ser tajante. La suerte de matar es la suerte suprema, la que justifica la lidia primitiva, la que justifica la existencia de la Fiesta de Toros.

Ciertamente el toreo moderno ha ido derivando, o degenerando según los gustos, por otros derroteros. La suerte de varas, otrora fundamental, es ahora una pantomima, y la faena de muleta se ha resuelto en fundamental en el toreo moderno, que no entiende de triunfos sin muleta y sí entiende de triunfos con muleta y sin espada. Lo dicho, degenerado.

Con esto de Quito se ha abierto el debate sobre la conveniencia de que vayan los toreros españoles. Es evidente que si van no se van a poder llamar matadores de toros (otra degeneración) y cambiarán el apelativo por el de lidiadores u otro acorde con las circunstancias. Aficionados españoles, entre los que me encuentro, hemos explicitado en los foros sociales nuestra opinión contraria a que matadores españoles dejen de serlo, pero el problema visto de cerca, parece más complejo de lo que parece. Según los aficionados de Quito la cosa no va sólo por la ola de proteccionismo animal que nos invade como si los toros fueran todos “bambis” y hablaran, sino que hay connotaciones políticas de rechazo a lo español ¿De qué me sonará esto? En las redes sociales aficionados de Quito ha pedido ayuda a los españoles para intentar sobrellevar este periodo que ellos creen de transición, y poder volver a las corridas completas, aduciendo que si no iban los toreros españoles podría acabarse la Feria.

Al final, todas las posturas son comprensibles. Por lo que leo, toreros españoles como Conde, Finito, Talavante, Fandi, Ponce, Abellán, Mora, Castella, Ferrera o Fandiño, va a ir. Algunos los critican por falta de respeto a su profesión de matadores de toros, pero visto lo visto, es difícil hacerse una opinión clara. Lo que sí creo es que, desgraciadamente, esto es otro paso atrás y que difícilmente volverán a dar muerte digna a los toros en Quito.

►De forma habitual, las opiniones de Ignacio Sánchez-Mejías se publican originalmente en su blog "Desde el tendido 2", que se puede localizar en http://blogs.abcdesevilla.es/desdeeltendido2/, así como en su espacio de Facebook

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *