Testimonio regio a favor de la libertad

por | 10 Oct 2010 | Punto de vista

No es sólo como dijera El Gallo, cuando fue preguntado por el quehacer de Ortega y Gasset, que en la vida “hay gente pa tó”. Es que en la historia se pueden encontrar antecedentes para casi todo lo que ha ocurrido en tantos siglos de vida cómo tiene la Fiesta a sus espaldas.
 
Ahora, cuando nos debatimos entre conceptos tan importantes  alrededor   de la libertad que asiste a los ciudadanos para participar de la Fiesta, hay un texto de Isabel la Católica que conviene releer de vez en cuando.   
 
Como nos recuerda en uno de sus escritos  Fernández de Moratín, la Reina Isabel no era nada partidaria de la Fiesta de toros. Sin embargo, era muy respetuosa con la opinión contraria. Y todo ello en el siglo XV.
 
Pues bien, cuando cumpliendo el encargo recibido del  Príncipe de Pignatelly, Moratín realizaba un recorrido histórico sobre el origen de las “Fiestas de toros”,   en uno de sus apartados escribe: 
 
Prosiguió esta gallardía en tiempo de los Reyes Católicos, y estaba tan arraigada entonces, que la misma doña Isabel, no obstante no gustar de ella, no se atrevía a prohibirla, como le dice en una carta que escribió desde Aragón a su confesor Fray Hernando de Talavera, año de 1493, así : De los Toros sentí lo que Vos decís, aunque no alcancé tanto; más luego allí propuse con toda determinación de nunca más verlos en mi vida, ni ser en que se corrían; y no digo defenderlos (esto es, prohibirlos), porque esto no es para mí a solas”.
 
La argumentación de la Reina es colosal: proclama su desagrado por estas Fiestas de toros, a las que no quiere asistir, pero a continuación rechaza que tales se prohíban “porque esto no es para mí a solas”. 
 
No vendría mal que los actuales inquisidores, que en nombre de la libertad buscan abolir la Fiesta, leyeran estas palabras de la Reina Isabel y asumieran su mismo respeto por el derecho de los demás a participar y disfrutar de ellas.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *