Taurodelta reclama daños y perjuicios por lucro cesante durante su gestión en Las Ventas

por | 1 Ago 2017 | Reportajes

Con el asesoramiento jurídico del bufete de Arauz de Robles,  la empresa Taurodelta –de la familia Martínez Uranga–, ha iniciado un procedimiento contra la Comunidad de Madrid, propietaria de Las Ventas, en reclamación de una compensación económica por los conceptos de lucro cesante y de carencia de licencias durante el periodo 2013 a 2016, en el que tuvieron adjudicada la explotación de la plaza. Así ha informado este martes, 1 de agosto, Zabala de la Serna en la sección taurina del diario “El Mundo”.

Según fuentes solventes consultadas por nuestra Redacción, con anterioridad Taurodelta se había dirigido en similares términos al Ayuntamiento de Madrid, sin que haya trascendido el resultado de aquella gestión.

Hasta donde se conoce, la pretensión actual de los propietarios de Taurodelta se refiere en particular a las actividades no taurinas y se supone que guarda relación con aquellas que no pudieran organizar por la falta de la licencia correspondiente. Como se sabes, este tipo de actividades requieren de una previa licencia municipal, que se concede en cada caso, no de forma genérica. Pero sorprende que en su escrito la empresa ni cuantifica los daños y perjuicios, ni concreta los términos de su reclamación.

La generalidad del escrito más bien parece que se trata de un paso preliminar para luego, aunque una posible denegación de la Administración correspondiente,  presentar las reclamaciones oportunas por vía de los Tribunales.

En cualquier caso, hay que presuponer que si se trata de reclamaciones redactados por un bufete como el de Arauz de Robles, aparecerán adecuadamente documentadas. Lo que se desconoce es en qué sentido.

Sin embargo, si se repasa el histórico notas de prensa difundidas por Taurodelta en su etapa de empresarios de Madrid, pero sobre todo si se lee la integridad de la oferta con la que ganó el concurso de 2011 –luego prorrogado también para la temporada de 2016–, en ningún lugar figura su propósito de organizar espectáculos o actos no taurinos. Se realizan distinto género de ofertas, pero todas directamente relacionadas con el mundo del toro. Estos datos coinciden, a su vez, con el contenido del propio pliego de condiciones con el que se convocó el concurso, en el que todos sus epígrafes se refieren a cuestiones taurinas.

De hecho, la única excepción  se concreta en la propuesta unlilateral de Taurodelta en el caso de actividades culturales –aquella famosa carpa que inventó Simón Casas, por ejemplo–, pero en ese caso también guardaban relación directa con el hecho propiamente taurino.

Con todo, hay que recordar como durante el periodo 2013-2016 sí se celebraron en Las Ventas  actividades extrataurinas. Existiría algún tipo de normativa con respecto a la propiedad, pero no basadas en el pliego de condiciones para el arriendo, sino en otro género de acuerdos que constarán en los archivos del Centro de Asuntos Taurinos, en los de Taurodelta, o en la propia Comunidad de Madrid.

Así por ejemplo, el controvertido en 2017 espectáculo  Red Bull X-fFghters ya se había celebrado en los 15 años anteriores en el recinto de Las Ventas, sin que se produjeran ninguna incidencia de orden administrativo. Y durante los cuatro años a los que se refiere esta reclamación, también se dieron otro tipo de espectáculos. A titulo de ejemplo, en 2016 se celebraron, entre otros,  un concierto de Loquillo y otro bajo el título Rocktiembre/Más de seis horas de rock en directo;  en 2015 un concierto de los Hombres G y otro de Pablo Alborán; en 2014 desfilaron por Las Ventas artistas como Rosendo y Sergio Dalmas; y durante 2013 se organizaron conciertos como los de Miguel Poveda, Sabina y Mark Knopfler.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.