Desde el jueves, día 12, Taurodelta ya es oficialmente la empresa de Las Ventas | ||||
Con una oferta económica que sólo de manera testimonial mejora el canon mínimo establecido en el pliego y en un concurso en el que era el único candidato admitido, Taurodelta se adjudicará la explotación de Las Ventas para los próximos tres años, de acuerdo con la propuesta de la Mesa de Contratación. Previsiblemente, el acuerdo administrativo firme de esta adjudicación se adoptarán en fechas en torno a la fiesta de Reyes.
La plica de Taurodelta ha obtenido un total de 87 puntos sobre los 100 posibles; 37 corresponden a la oferta técnica y 50 puntos a la propuesta de orden económico.
En la mañana de este jueves, como estaba previsto, se procedió a abrir el sobre correspondiente a la plica económica. Taurodelta ha ofrecido 2.325.000 euros, lo que supone un incremento mínimo de 25.000 sobre la cantidad mínima a ofertar.
De acuerdo con esta oferta, la empresa gestora de los destinos de Las Ventas se ahorra 2.850.000 euros con respecto al canon que tuvieron que pagar en 2010, que ascendió a 5.175.000 euros. La reducción es nada menos que de un 55,7%.
De acuerdo con lo establecido en el pliego del concurso, de los 50 puntos relativos a los denominados “criterios subjetivos”, Taurodelta ha obtenido un total de 37, distribuidos e la siguiente forma:
►21 del total de los 25 puntos previstos para la mejor programación de espectáculos
►11 de un máximo de 15 posibles ara los aspectos de promoción y divulgación de la Fiesta
►5 del total de 10 posibles por las mejoras que se efectúen en la plaza.
El reparto de los 50 puntos relativos a los “criterios objetivos”: 25 puntos por la mejor oferta económica y otros 25 destinados a la propuesta de descuentos y abonos especiales, se distriuyen así:
►Oferta económica: 25 puntos.
►Otros aspectos económicos: 25 puntos, sobre un total de 25 posibles, que se distribuyen así:
¿Madrid sin televisión?
Tras saberse virtualmente ganadores del concurso, a la espera de la formalización del acuerdo por la Comunidad de Madrid, Manuel Martínez Erice, consejero-delegado de Taurodelta ha comentado ante los medios informativos que con las nuevas condiciones es posible, desde un punto de vista de viabilidad económica, que la gestión de Las Ventas se realice sin acudir a los ingresos suplementarios que suponen la televisión.
Ha puntualizado que Madrid no tiene ningún compromiso contractual para la retrasmisiones televisiva de sus ferias. Por eso, ahora abrirán un periodo de conversaciones con los toreros y con algunos expertos para valorar lo que supone la gestión de los derechos de imagen. En tanto no se den estos pasos, no habrá ninguna decisión al respecto.
En la hipótesis de que, finalmente, se decidiera no incluir los ciclos feriales de Madrid en ninguna televisión, el primer y mayor afectado sería Canal + Toros, que Digital Plus, que no podría ofrecer uno de los platos fuertes de su programación y, consecuentemente, de su política de captación de abonados.
0 comentarios