Taurodelta espera que en la temporada 2016 se comience a recuperar el número de abonados

por | 16 Mar 2016 | Cartel de ferias 2016

Taurodelta ha hecho oficiales los carteles de la próxima Feria de San Isidro, la última que le corresponde organizar con el contrato de arrendamiento que concluirá a finales de la presente temporada. El abono de 2016 se que compondrá de 31 festejos, 29 de ellos de abono más las corridas de Beneficencia y de la Prensa. El abono  cuenta con 24 corridas de toros, tres novilladas y cuatro de rejones.

Un total de cuarenta y cinco matadores actuarán en Madrid. A cuatro tardes viene  Sebastián Castella; a tres: Alejandro Talavante, López Simón, Manuel Escribano y Roca Rey; a dos: Alberto Aguilar, Daniel Luque, David Mora, Diego Urdiales, Fernando Robleño, Jiménez Fortes, Iván Fandiño, José Garrido, Juan Bautista, El Juli, El Cid, Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera, Morenito de Aranda, Paco Ureña y Rafaelillo.

Por otro lado, durante la feria habrá cinco confirmaciones de alternativa de matador de toros: Roca Rey, José Garrido, Posada de Maravillas, Román y Juan Leal,  y una de rejones, la de Lea Vicens.

Se anuncian un total de nueve rejoneadores, tres de ellos a dos tardes: Diego Ventura, Leonardo Hernández y Sergio Galán. En cuanto a los novilleros, ocho harán el paseíllo, cuatro de ellos por primera vez en Las Ventas: Ginés Marín, Varea, Álvaro Lorenzo y Luis David Adame, éste último será el único que haga doblete en el serial.

En cuanto a las ganaderías, se anuncian un total de veintinueve distintas, de las cuales dos –Alcurrucén y Puerto de San Lorenzo— harán doblete. Aunque el peso dominante recae otro años más en el encaste Domecq, también se lidiaron los encastes de  Núñez, Atanasio, Albaserrada, Ibán, Hidalgo Barquero, Cuadri, Murube, Domecq, Santa Coloma, Miura y Saltillo.

Todos los carteles

INICIO DE TEMPORADA

Domingo de Ramos, 20 de marzo. Curro Díaz, David Galván Juan Ortega, que confirma la alternativa. Toros de Gavira.

Domingo  de Resurrección,, 27 de marzo. Iván Fandiño y Morenito de Aranda, mano a mano. Toros de Martín Lorca

FERIA DE LA COMUNIDAD

Domingo, 1 de mayo. Clemente, Miguel Ángel Silva y Álvaro García.  Novillos del Conde de Mayalde

Lunes 2. Corrida Goyesca. Miguel Abellán, Iván Vicente y Juan del Álamo. Toros de El Tajo y La Reina

FERIA DE SAN ISIDRO

Viernes 6. Miguel Abellán, Daniel Luque y Fortes. Toros de Valdefresno

Sábado 7. Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Manuel Manzanares. Toros de Guiomar de Moura

Domingo 8. Juan Bautista, Morenito de Aranda y José Manuel Mas. Toros de Montealto

Lunes 9. Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Varea. Novillos de El Parralejo

Martes 10. Eugenio de Mora, Juan Bautista y El Payo. Toros de Robert Margé

Miércoles 11. Manuel Escribano, Iván Fandiño y Paco Ureña. Toros de El Torero

Jueves 12. El Capea, Morenito de Aranda y Gonzalo Caballero. Toros de El Ventorrillo

Viernes 13. Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey, que confirma su alternativa. Toros de Núñez del Cuvillo

Sábado 14. Fernando Robleño, Miguel Ángel Delgado y Diego Silveti.. Toros de Flor de Jara

Domingo 15. Alejandro Talavante, Roca Rey y Posada de Maravillas, que confirma su alternativa. Toros de Juan Pedro Domecq

Lunes 16. Filiberto, Juan de Castilla y Luis David Adame. Novillos de El Montecillo

Martes 17. Corrida de la Prensa. Manuel Escribano, Juan del Álamo y Juan Leal, que confirma alternativa. Toros de. Toros de Pedraza de Yeltes

Miércoles 18. Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Toros de Fuente Ymbro

Jueves 19. Enrique Ponce, Daniel Luque y Román, que confirma su alternativa. Toros de Puerto San Lorenzo

Viernes 20. El Juli, Sebastián Castella y José Garrido, que confirma alternativa. Toros de Alcurrucén

Sábado 21. Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Toros de Capea

Domingo 22. El Cid, Paco Ureña y Fortes. Toros de Las Ramblas

Lunes 23. Alejandro Marcos, Joaquín Galdós y Luis David Adame. Novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto

Martes 24. Diego Urdiales, David Mora y Roca Rey. Toros de Alcurrucén

Miércoles 25. El Juli, Miguel Ángel Perera y López Simón. Toros de Jandilla

Jueves 26. Juan José Padilla, Iván Fandiño y José Garrido. Toros de Parladé

Viernes 27. El Fandi, David Mora y López Simón. Toros de El Pilar

Sábado 28. Rui Fernandes, Sergio Galán y Joao Moura Jr.. Toros de Benítez Cubero

Domingo 29. Iván Vicente, Alberto Aguilar y Víctor Barrio. Toros de Baltasar Ibán

Lunes 30. Rafaelillo, Sebastíán Castella y Manuel Escribano. Toros de Adolfo Martín

Martes 31. Sánchez Vara, Alberto Aguilar y José Carlos Venegas. Toros de Saltillo

Miércoles, 1 de junio. Corrida de Beneficencia. Sebastián Castella, José María Manzanares y López Simón. Toros de Victoriano del Río

Jueves 2. Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Rubén Pinar. Toros de Cuadri

Viernes 3. Uceda Leal, Miguel Abellán y El Cid. Toros de Victorino Martín

Sábado 4. Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Lea Vicens, que confirma su alternativa. Toros de Bohórquez

Domingo 5. Rafaelillo, Javier Castaño y Pérez Mota. Toros de Miura.

Las explicaciones de la Empresa

En el acto de presentación, el gestor de la empresa, Manuel Martínez Erice, afirmó que “los presagios son buenos, la aceptación de los carteles por parte de la afición es la mejor prueba de saber si hemos acertado. Tengo la impresión de que la caída de abonados se ha parado y empieza la recuperación”.

En otro momento de la rueda de prensa, explicó la ausencia de Joselito Adame, que dijo lamentar.  “Siempre se le ha tratado bien. Nos reunimos con José Cutiño y tras varias horas fuimos incapaces de llegar a un acuerdo. Le ofrecimos las corridas de El Ventorrillo y Montealto, nos dio el visto bueno de palabra y por email el jueves por la mañana. Nuestra sorpresa fue que el lunes por la mañana nos comunicó que no venía. Si ha sido decisión del torero o no, habrá que preguntarle a ellos”.

Acerca de las ausencia de toreros como José Tomás o Cayetano, Martínez Erice ha explicado refiriéndose a Cayetano:  “No le hemos llamado porque es un torero muy especial y no se le puede ofrecer cualquier cosa; los puestos donde podía tener cabida ya estaban cerrados y hemos preferido no llamarle”. En cuanto al torero de Galapagar: "Le hemos preguntado como siempre, le llamamos en el mes de enero porque es nuestra obligación, pero si tuviese disposición real de venir a Madrid se le hubiese contratado”.

Se refirió igualmente a los carteles de rejoneadores, para afirmar que “Diego Ventura lleva varios años planteando matar seis toros en Madrid. Es un torero con un currículum impresionante en Madrid. Nos ha vuelto a proponer matar seis toros pero la empresa ha apostado por hacer los carteles que hemos hecho”.

En la reunión informativa también intervino el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Manuel Ángel Fernández, quien confirmó lo que es una obviedad: que los carteles cumplen los requisitos del pliego de arrendamiento.

Sobre la redacción del nuevo pliego de condiciones que regirá el concurso de adjudicación de la plaza, avanzó que “tenemos un borrador que está en manos de los servicios jurídicos, vamos a llamar a diversos estamentos para pedirles opinión. La plaza deberá estar adjudicada el 1 de noviembre de 2016, por tanto en mayo debe de estar el pliego encima de la mesa”.

Preguntado por la petición de Morante de la Puebla de rebajar el nivel del piso de la plaza, su respuesta fue concreta: “Esa pretensión no la podemos aceptar. Vamos a estudiar rebajar algún centímetro pero no lo podemos aceptar”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.