Tarde grande en San Sebastián, con «El Juli» por la puerta grande

por | 14 Ago 2016 | Temporada 2016

SAN SEBASTIÁN. Plaza de toros de Illumbe. Segunda de feria., Lleno de “No hay billetes”. Toros de Fermín Bohórquez para y Garcigrande,  el 3º como sobrero. Hermoso de Mendoza, silencio y ovación. José Tomás, ovación y una oreja tras aviso. de azul pavo y oro. El Juli, dos orejas y palmas.
Asistieron al festejo S.M. el Rey Don Juan Carlos, acompañado por la Infanta Elena y sus hijos, Victoria Federica y Felipe.

No ha sido una corrida grandiosa. Pero ha sido una tarde muy importante. Tal como está el patio, poner el “No hay billetes” en el coso de Illumbe no deja de ser un hito. Y esta tarde de domingo lo han logrado José Tomás y El Juli. Ya con eso la Fiesta está de enhorabuena.

Luego las cosas han discurrido con menos entusiasmo. En buena medida porque la corrida de Garcigrande ha carecido en buena medida de fondo y en una mayor de poder, aunque salvo que el que cerró la tarde se dejaban hacer. Y así la grandeza del toreo merma mucho.

Tampoco los de Bohórquez para rejones fueron un dechado de nada, tanto que ni Hermoso de Mendoza puedo dar su verdadera dimensión, sino que cumplió. Naturalmente con momento brillantes, pero sin poder solemnizar  la ocasión. (Entre paréntesis: la fórmula de buscarse un “primero” tan especial, que se está repitiendo más de la cuenta, no acaba de resultar adecuada. En el escalafón de matadores hay suficientes primeros muy dignos como para encabezar estos carteles).

Ha estado José Tomás en lo que es su propio ser. Pero sin esa explosión de otras tardes, que de suyo exige de otro toro. Ha toreado a ambos enemigos de manera primorosa con la mano izquierda, con un temple soberbio. Pero también con la derecha ha mantenido una sintonía magnifica, como en los cambios de mano, los trincherazos….  Luego, la condición de sus enemigos, ha traído de la mano los arrimones finales. La espada le privó de un triunfo mayor con su primero, que luego compensaría en parte con el 4º.

A Julián López “El Juli” se le ha visto arrollador desde el primer momento. La pena fue que el 6º no estaba por ninguna labor. La faena con el 3º tuvo garra, mucho oficio y siempre temple. Un trasteo muy sólido y bien construido, que conmovió al personal con los momentos más impactantes de la tarde. También los momentos con niveles de arte más logrados. Luego en ambos enemigos la espada resultó eficaz, pero no brillante: en ambas ocasiones caída.

La cadencia de Diego Urdiales

SAN SEBASTIÁN. Plaza de toros de Illumbe. Primera de Feria. Casi lleno. Toros de Fuente Ymbro, bien presentados y de juego variado, extraordinario el que hizo 3º y bueno el que abrió plaza. Diego Urdiales, oreja tras aviso y ovación. Paco Ureña, silencio tras aviso y silencio. Joselito Adame, oreja y silencio.

En la primera de la feria donostiarra, con una excelente entrada en los tendidos, se lidió una corrida de Fuente Ymbro, en la que sobre todo destacó un gran toro: atendía por “Turulato” y se lidió en 3º lugar; pero también salió uno muy noble abriendo la tarde, mientras que los restantes o carecían de fondos o presentaban complicaciones.

Torerísima resultó la faena de Urdiales con el buen 1º, manejando las telas con cadencia, con gusto y, sobre todo, con mucha verdad. Especialmente con la mano izquierda dejó unas series espléndidas. Además de rebrincado, el 4º punteaba siempre los engaños; el riojano le plantó cara y sufrió una aparatosa voltereta, sin mayor consecuencias que una brecha en la cabeza.

Paco Ureña pechó con el lote más deslucido, dejando en los dos las señas de identidad de su toreo, pero sin posibilidad de mayor lucimiento.

Una oreja le cortó Joselito Adame al extraordinario 3º. Fue la suya una faena voluntariosa, pero un tanto mecánica y de abusando del toreo en línea. Siempre animoso y decidido, la calidad del animal pedía otra cosa mas profunda.  El complicado 6º ofreció pocas opciones.

►►La jornada del domingo

El triunfo de Enrique Ponce en Gijón, donde cortó tres orejas, la brillante matinal en la plaza de Dax –con la que El Juli hizo doblete este domingo–, el aldabonazo de David Galván en el Puerto de Santa María  y dos cornadas de gravedad –la del banderillero Azuquita en Cenicientos y el novillero Veládez en Málaga–, así puntos relevantes de la jornada dominical, abundante en festejos como corresponde a la época.

GIJÓN. Dos tercios de entrada. Toros de Juan Pedro Domecq. Enrique Ponce, dos orejas y oreja. Sebastián Castella, palmas y silencio. Alejandro Talavante, oreja y  silencio.

DAX. Matinal. Lleno de “No hay billetes”. Toros de Domingo Hernández, de desigual juego. El Juli, dos orejas y ovación. López Simón, dos orejas y ovación. Roca Rey, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja tras aviso.

DAX (Francia). Vespertina. Lleno total.  Toros de Pedraza de Yeltes.  Rafaelillo, oreja y saludos. Joselito Adame, silencio y silencio tras aviso. Juan del Álamo, silencio y palmas tras dos avisos.

PONTEVEDRA. Casi lleno. Toros de Torrealta. El Fandi, dos orejas y dos orejas.  José María Manzanares, oreja y dos orejas. Cayetano, palmas y una oreja tras un aviso.

PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz). Un tercio de entrada. Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla (4º y 6º), desiguales de juego. Curro Díaz, vuelta al ruedo y ovación. El Cid, ovación y una oreja.  David Galván, dos orejas y una oreja.

BEZIERS (Francia). Dos tercios de entrada. Toros de Robert Margé, de poco juego. Diego Urdiales, vuelta al ruedo y silencio; Juan Bautista, oreja y ovación. David Mora, silencio y oreja.

HERRERA DEL DUQUE (Badajoz). Toros de José Luis Iniesta. Paquirri, oreja y ovación. Miguel Ángel Perera, ovación y ovación. José Garrido, oreja y dos orejas.

CENICIENTOS (Madrid). Toros de José Escolar. Octavio Chacón, palmas y dos orejas- Pérez Mota, ovación y ovación. José Carlos Venegas, ovación y oreja.

Parte médico de Azuquita. El banderillero Azuquita presenta tres cornadas: una en abdomen, otra en el pene y en el escroto con evisceración del testículo derecho. Se procede a limpieza y sutura, trasladado en uvi móvil al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.

CALATAYUD (Zaragoza). Toros de Los Bayones. Juan José Padilla, palmas y ovación. Daniel Cuevas, ovación y silencio. Fortes, ovación y ovación.

CEBREROS (Ávila). Toros de José Luis Iniesta. Luis González, ovación y mmmmm. Borja Jiménez, palmas y oreja. Javier de Prado, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo y oreja.

NOVILLADAS

MADRID. Un cuarto de plaza. Novillos de Antonio Ordóñez y Toros de la Plata (3º) y Hermanos Martín Alonso (5º bis), de poco juego. Mario Sotos, palmas y vuelta al ruedo. Gerardo Rivera, silencio tras aviso y vuelta al ruedo.  Ruiz Muñoz, silencio y silencio.

MÁLAGA. UN tercio de plaza. Novillos de Manuel Blázquez. Andy Younes, vuelta. Antonio Santana, palmas tras dos avisos y vuelta al ruedo tras aviso en el que mató por Valadez. Curro Márquez, saludos tras aviso. Leo Valadez, herido. José A. Lavado, vuelta. Francisco Morales, palmas tras aviso.

Parte médico de Leo Valadez: “Herida inciso contusa por asta de toro en tercio medio inferior del muslo derecho con trayecto infero-posterior de 20 cms. que diseca los músculos abductores y flexores llegando hasta el hueco poplíteo, contundiendo y disecando el nervio ciático en un trayecto de 5 cms. Pronóstico grave”.

BLANCA (Murcia). Tres cuartos de entrada. Novillos de José Luis Pereda. Filiberto, oreja tras aviso y orejas tras aviso. Luis David Adame, oreja y silencio tras aviso.

EL ESPINAR (Segovia). Menos de media entrada. Novillos de El Parralejo, de gran juego, al 4º se le dio la vuelta al ruedo y el 6º fue indultado. Juan Miguel, ovación y dos orejas. Miguel Ángel León, oreja y ovación. Jaime Rodríguez, que debutaba con picadores, vuelta al ruedo y dos orejas y rabo simbólicos.

ROQUEFORT (Francia). Novillos de Saltillo. Javier Marín, silencio  y silencio. Manolo Vanegas, ovación con saludos y oreja. Guillermo Valencia, oreja y silencio.

REJONES

HUESCA. Más de media plaza. Toros de Benítez Cubero, de buen juego. Andy Cartagena, dos orejas y silencio. Leonardo Hernández, silencio y oreja. Lea Vicens, oreja y dos orejas.

SIGÜENZA (Guadalajara). Novillos Luis Frías. Joao María Branco, ovación tras aviso y dos orejas. Ginés Cartagena, ovación tras aviso y dos orejas.

EL BURGO DE OSMA (Soria). Toros de La Guadamilla. Raúl Martín Burgos, vuelta tras petición y dos orejas. Iván Magro, silencio tras aviso y dos orejas. Andrés Romero, oreja y oreja.

LA ROBLEDA (Salamanca). Novillos de El Canario. Óscar Mota, dos orejas y oreja. José Manuel Fernández, oreja y ovación.

FESTIVALES

CANTALPINO (Salamanca). Festival. Novillos de Hnos. Asensio. Javier Castaño, dos orejas. Eduardo Gallo, dos orejas. Damián Castaño, dos orejas y rabo. El novillero Alexis Sendín, oreja.

VILLARCAYO (Burgos). Festival. Media entrada. Reses de Hnos. Lumbreras, buen juego. Canales Rivera, oreja y oreja.  Víctor Janeiro, palmas y oreja.

EL ROBLEDO (Ciudad Real). Festival. Novillos de Roque Jiménez. Carlos Aranda, dos orejas. Adrián Grande, silencio. Héctor Edo, palmas. José Ponce, dos orejas y rabo.

CASTELLAR (Jaén). Festival. Tres cuartos de entrada. Reses de Eliseo Morán, de buen juego. Julio Benítez “El Cordobés”, dos orejas y oreja; Juan Ortega, dos orejas y palmas; el novillero Jesús Enrique Colombo, dos orejas y ovación con saludos.

LEDAÑA (Cuenca). Novillos de Eugenio Frías. Miguel Tendero, dos orejas y dos orejas y rabo. Sergio Serrano, oreja y ovación.

►►La jornada del sábado

GIJÓN. Dos tercios de plaza. Toros de Garcigrande (3º y 4º) y Domingo Hernández, muy manejables. El Juli, palmas y dos orejas. Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas. Cayetano, ovación y palmas tras aviso.

PONTEVEDRA. Más de media entrada. Toros de Hrdos. de Ángel Sánchez y Sánchez y Torrehandilla, nobles pero escasos de fuerzas. Diego Ventura, oreja y oreja. López Simón, oreja y ovación. Álvaro Lorenzo, oreja y oreja.

HUESCA. Dos tercios de plaza. Toros de Albarreal, desiguales de y juego, y un sobrero, 8º, de Núñez de Tarifa. Eduardo Gallo, ovación y vuelta al ruedo tras petición. Daniel Cuevas, silencio y silencio tras aviso. Imanol Sánchez, oreja y silencio tras aviso. Borja Jiménez, vuelta al ruedo y ovación.

BEZIERS, (Francia).  Tres cuartos de plaza. Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de juego. Sebastián Castella, ovación y dos orejas. Alejandro Talavante, oreja y ovación. Roca Rey, oreja tras aviso y oreja tras aviso.

DAX (Francia). Casi lleno. Toros de Jandilla y Vegahermosa (5º), de poco juego. Daniel Luque, ovación con saludos tras aviso y silencio. Pepe Moral, silencio y oreja; Fortes, silencio tras aviso y silencio.

NOVILLADAS

VALVERDE DEL CAMINO (Huelva).- Casi lleno. Toros de Millares, de juego dispar. Posada de Maravillas, oreja y ovación. Ginés Marín, oreja y oreja. David de Miranda, oreja y ovación. Entrada: Casi lleno.

SIGÜENZA (Guadalajara).- Novillos de Miranda y Moreno. Filiberto, ovación y ovación. Jesús Enrique Colombo, dos orejas y una oreja. La novillera sin caballos Rocío Romero, ovación y ovación.

ALMONASTER LA REAL (Huelva). Tres cuartos de plaza. Un novillo de Conde de la Maza para rejones y cuatro de El Chaparral y Macandro. El rejoneador Iván Magro, oreja. Miguel Ángel Silva, oreja y oreja. Emilio Silvera, oreja y dos orejas.

REJONES

PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz). Nocturna. Un tercio de entrada. Toros de Benítez Cubero. Andy Cartagena, oreja y silencio tras dos avisos. Sergio Galán, ovacióny ovación. Leonardo Hernández, dos orejas y oreja.

BAYONA (Francia). Corrida rejones nocturna a la portuguesa. Toros de Pedrés. Joao Ribeiro Telles, vuelta y vuelta. Oscar Borjas, dos vueltas y dos vueltas. Por colleras, dos vueltas.

EL CASTILLO DE LAS GUARDAS (Sevilla).Tres cuartos de plaza.Toros de Peralta. Andrés Romero, oreja y dos orejas y rabo. Ginés Cartagena, oreja y oreja.

CASTELLAR (Jaén). Novillos de los Hnos. Badía, nobles. Sergio Dominguez, oreja y oreja; Ana Rita, dos orejas y rabo en ambos; Sebastián Fernández, oreja y dos orejas. Entrada: Dos tercios.

BUITRAGO DE LOZOYA (Madrid). Media entrada. Novillos de José González. Héctor Barcenilla, silencio  y silencio. Óscar Mota, silencio y dos orejas.

MIAJADAS (Cáceres). Media plaza.  Novillos de El Torreón. Juan Manuel Munera, silencio y dos orejas. Iván Valares, dos orejas y dos orejas y rabo.

FESTIVALES

TÁBARA (Zamora). Festival. Tres cuartos de plaza. Novillos de Ramón Espioja y Sayalero y Bandrés, de buen juego. El rejoneador Juan Manuel Cordero, oreja y oreja. Víctor Janeiro, dos orejas y dos orejas. Daniel Martín, oreja y dos orejas y rabo. El novillero Ricardo de Santiago, dos orejas y rabo.

NAVALMANZANO (Segovia).- Festival. Tres cuartos de entrada.  Novillos de Jose Luis Marca, el 2º  fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre y el  3º indultado. Julio Aparicio, pitos. Óscar Higares, dos orejas. Miguel Abellán, dos orejas y rabo simbólicos. La novillera Cristina Hernández, oreja.

CAMBIL (Jaén). Festival. Tres cuartos de plaza. Novillos de Paco Sorando,. Jesulín de Ubrique, oreja y dos orejas y rabo. El Nico, dos orejas y dos orejas y rabo El novillero Goméz Valenzuela, ovación y oreja.

FORTUNA (Murcia). Festival. UN cuarto de plaza. Novillos de Manolo González, de buen juego. El rejoneador Navarro Orenes, ovación con saludos. Julio Benítez “El Cordobés”, oreja. Alejandro Esplá, dos orejas. El novillero Curro Márquez, dos orejas.

VITIGUDINO (Salamanca). Novillos de El Collado. El rejoneador José Rocamora, vuelta y vuelta. José Aguilera, oreja y oreja. Alejandro Mora, oreja y ovación.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.