En el epílogo a una de las muchas ediciones realizada de la obra “Juan Belmonte, matador de toros”, Josefina Carabias --una escritora y periodista, contemporánea y amiga de Chaves Nogales-- escribía: “Cuando, hacia 1935, se...
Juan Belmonte
Joselito y Juan Belmonte, entre la Esperanza Macarena y la Virgen del Patrocinio
En la magnifica exposición celebrada en Sevilla hace unos años, con el atinado título de "Joselito y Belmonte. Una revolución complementaria ", los aficionados pudimos acercarnos a detalles menos conocidos de los dos colosos del...
Merece la pena ver la película sobre Juan Belmonte
El viernes (10 de noviembre) tuvimos ocasión de asistir al estreno en público de un montaje realizado con los vídeos familiares de Juan Belmonte. El trabajo de investigación fue realizado por Silvia Caramella, y ya habíamos tenido la...
La Filmoteca de Andalucía recupera películas inéditas de Juan Belmonte
La Filmoteca de Andalucía presentó este viernes, dentro de la programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla, su principal proyecto de recuperación del patrimonio fílmico andaluz. Este año se ha centrado en la figura de...
Juan Belmonte y Manuel Chaves Nogales, cuando los caminos se entrecruzan
En una detallada crónica, narra Antonio Lorca en “El País”[1] el desarrollo de una jornada interesantísima titulada “Letras en Sevilla” que acaba de celebrarse en la capital andaluza. Y uno de sus puntos centrales,...
En el pajar de Juan Belmonte
Antonio Ruiz Rodríguez nació el 29 de marzo de 1943 en el pueblo sevillano de Espartinas. Aunque en su familia no había antecedentes taurinos, cuando cumplió los 14 años, se marchó de casa para trabajar en la mítica...
Juan Belmonte y la corta de Tablada: Cómo llegué a «fenómeno»
Podría resumirse la contestación al título que encabeza en dos palabras casi: por una enorme afición y una casi total ausencia de voluntad. Cuando yo empecé, como miembro de una cuadrilla de chiquillos de mi barrio, edad y...
Juan Belmonte y Bilbao: La faena más emotiva de su vida, en agosto de 1919
Una novillada con picadores, 33 corridas de toros y 3 festivales, en dos de los cuales actuó como rejoneador, toreo en la Plaza bilbaina de Vista Alegre el revolucionario torero Juan Belmonte, de quien en este año se celebra el primer centenario de su...
Los Sanfermines de 1914: la bella Pamplona y los altibajos de Juan Belmonte
“Son sus fiestas las más animadas de España, las más bullangueras, las más típicas” y el escritor continuaba diciendo: “Allí ni se duerme, ni se descansa. Sobre todo la gente joven, empalma las juegas, pues...
Juan Belmonte: Cómo llegué a «fenómeno»
Podría resumirse la contestación al titulo que encabeza en dos palabras: por una enorme afición y una casi total ausencia de voluntad. Cuando yo empecé, como miembro de una cuadrilla de chiquillos de mi barrio, edad y condición, a...