Soy verdad

por | 2 Oct 2015 | Temporada 2015


MADRID. Segunda de la feria de Otoño. Casi lleno. Toros de Puerto de San Lorenzo, desiguales de presentación y mansos; un sobrero, de Valdefresno, lidiado en 4º lugar. Diego Urdiales (tabaco y oro) silencio, saludos con algunas protestas y silencio. López Simón (azul pavo y oro) oreja, oreja con petición de la segunda y ovación cuando se salía a hombros. Sobresaliente: Miguel Ángel Sánchez. 
Parte médico de López Simón: Herida por asta de toro en el tercio superior cara posterior del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba de 12 centímetros que alcanza el pubis. Pronóstico reservado.
 
“Verdad” es la frase que tiene escrita en el muslo, junto a un costurón, López Simón en la foto que ilustra los carteles de la Feria del Pilar de Zaragoza. Y, aunque supongo que en ella sólo la lleva pintada sobre la piel, cuando sale a la plaza se la tatúa en el ánimo, en el espíritu. Quizá por eso Madrid le recibió con una ovación al romper el paseíllo, que saludó junto con Urdiales. Tres tardes en Madrid este año y otras tantas puertas grandes, todas a fuerza de verdad.
 
En el segundo toro iba cogiendo cierto vuelo la faena en los terrenos del 7, gracias a dos tandas con la derecha, cuando llegó la cornada. Se quedó en el sitio para rematar la serie y el toro le caló. A partir de ahí, ostensiblemente mermado, volvió a la cara de Cubanoso con la gente muy metida en lo que pasaba en el ruedo, más aún cuando cambió un pase por la espalda. Cerró con unas manoletinas de muchísimo ajuste y, pese al pinchazo, salieron los pañuelos. Primera oreja.
 
Tuvo que retirarse a la enfermería, aunque salió momentáneamente a agradecer el trofeo. Pero como López Simón lo hace todo con verdad y no con la razón, cuando todo apuntaba a cinco toros para su compañero de cartel, no se dejó operar y, tras correr turno, volvió al ruedo en medio de una fortísima ovación para lidiar los dos últimos toros de la tarde.
 
Y, claro, cuando uno vuelve con el muslo abierto no es para pasar el trámite. Con el quinto, que debía haber sido cuarto, puso la plaza a reventar en dos series con la diestra, sobre todo la segunda, lentas, cadenciosas, de un temple espectacular. Con ellas se plantó delante de la puerta grande, y con el estoconazo recibiendo la echó abajo.
 
Urdiales, que llegaba después de torear este verano como muy pocos son capaces de hacerlo, quedará en segundo plano después de que le haya tocado en suerte un lote complicado. Era casi imposible lucirse pero, a pesar de todo, en el tercero se la jugó ante un toro incierto que no transmitió a los tendidos el peligro que tenía y al que llevó embebido en la muleta en alguna serie, a su altura, de mucho mérito. Se fue de la plaza ovacionado.
 
Y ovacionado también, pero a hombros, se llevaron por la puerta grande, camino del hospital a López Simón. Derramando verdad por el muslo abierto, supongo.
 
@DeToros
 
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *