Sorprendió Rafael Cerro

por | 30 May 2011 | Temporada 2011

MADRID. Vigésimo primera de abono.. Tres cuartos de entrada. Novillos de El Ventorrillo, bien presentados pero de juego decepcionante, mansos y descastados. Diego Silveti (de azul marino y oro),  palmas y silencio tras dos avisos.  Víctor Barrio (de azul noche y oro),  ovación  con saludos y silencio tras un aviso. Rafael Cerro (de blanco y plata): ovación con saludos tras aviso y palmas tras aviso.

También la tercera novillada se nos fue en blanco. Los utreros del 8 que mando El Ventorrillo no han dado opciones. ¿Será un toque de atención de lo que nos puede esperar la temporada próxima con los toros del 8? Desde luego, que de 18 novillos tan sólo un par de ellos medio hayan embestido, no deja de llamar la atención.  Toquemos madera, porque si lo de las novilladas lo tomamos como síntoma de futuro, se abren las carnes de pensar  la que nos espera. O sea, seamos optimista; mejor creer que lo de estas novilladas ha debido ser un accidente.

Poco pudo desarrollar el mexicano Diego Silveti,  que  había levantado su expectación en este debut en Las Ventas, a caballo entre  la nostalgia por la dinastía y el ambiente que están dejando los toreros azteca. Se le vio firme y tratando siempre de hacer las cosas con verdad. Pero sólo fue una carta de intenciones lo que permitieron los del Ventorrillo.

Segunda tarde en San Isidro de Víctor Barrio. Y, pese a sus esfuerzos, no pasó nada. No sería extraño que su paso por Madrid le pese el resto de la temporada, porque es evidente que venir en plan figura y no dar ni una vuelta al ruedo tiene que decepcionar. De valor demostrado, quizás se haya encorsetado demasiado desde sus inicios para tratar imponer una única faena salga lo que salga por chiqueros. Vamos a darle tiempo al tiempo.

Sin terminar de disparar, probablemente porque es demasiado nuevo, sorprendió Rafael Cerro, que busca hasta un punto de pellizco en su toreo. La verdad es que, para quienes le han visto en las becerradas que retransmite Canal Sur con las Escuelas Taurinas andaluzas, ya había dejado constancia de cómo entiende el toreo. Ahora ha avanzado, por más que aún esté tierno. Merece que se le cuide para que pueda desarrollar su concepción taurina.

Total, esquelético balance de la tarde, como el de las dos anteriores. Y hay que reconocer que ha sido una pena, porque este año había un especial ambiente para las novilladas, en buena parte porque en el segundo escalafón hay ahora un conjunto de gente joven con verdaderas ganas de ser toreros. Entre ellos se había seleccionados los anunciados, entre los que solo ha faltado Juan del Alamo.

Si ahora se nos preguntara con quien compondríamos una terna hipotética para verla así que acabe esta feria, con diferencia sobre los demás fijo en el cartel sería el mexicano Sergio Flores, el valor más firme que ha hecho el paseíllo. Para completar, si es por sentido del toreo, no estaría mal volver a ver a Rafael Cerro; si es por decisión y valor, habría que acordarse de Jiménez Fortes.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.