Por cada cuatro novilleros inscritos en el registro de profesionales de España, hay un matador en el escalafón superior. En efecto, al concluir la emporada de 2010, y de acuerdo con las estadísticas oficiales, en España había inscritos un total de 2.662 novilleros y 712 matadores, lo que supone que cada 4 –para ser aritméticamente exacta, 3,73– en el segundo escalafón había uno en el primero.
Pues bien, de esos 712 matadores de alternativa, escasamente 25 superan un número apreciable de corridas y no más de 10 resultan imprescindibles en todas las ferias. Esta realidad estadística nos dice que para que circule por los ruedos un El Juli o un Morante detrás tiene que haber una cantera 25 veces mayor.
Por otro lado, el propio escalafón de de novilleros resulta un buen exponente de las enormes dificultades que encierra esta profesión. Y así, frente a 1.931 novilleros sin caballos tan sólo algo más de un tercio –731 exactamente— han toreado alguna vez con los del castoreño. Todo lo cual significa que tan sólo 1 de cada tres aspirantes llega a dar ese paso.
En otro orden, en los ruedos españoles actuaron hasta un total de 350 rejoneadores, con o sin alternativa formal.
Pero frente a estos 2.774 profesionales que se visten de oros y los 350 rejoneadores, de los ruedos han hecho profesión hasta un total de 4.776 de distintos oficios directamente ligados al espectáculo: 1.992 banderilleros, 639 picadores y 2.135 mozos de espada.
Como puede observarse, se trata de cifras que no siempre guardan proporcionalidad entre sí. En este sentido, no puede menos de resultar llamativo el elevado número de mozos de espadas.
Por lo demás, y aunque en nuestros ruedos actuaron básicamente profesionales españoles o comunitarios –el 96,2% de los anunciados–, no deja de llamar la atención que hasta un total de 348 profesionales procedieran de otros países, básicamente latinoamericanos, que además se distribuyen en todos los estamentos taurinos.
La estadística oficial del Ministerio de Interior en cuanto se refiere a los registros de profesionales taurinas es la siguiente:
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies publicitarias
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Google Adsense: ayuda a mostrar los mejores anuncios para cada usuario.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
0 comentarios