Sólo 9 de los 35 puestos que dejaron Morante y Manzanares han sido para los toreros nuevos

por | 5 Sep 2017 | Reportajes

Pendiente de lo que decida la Casa Pagés con la feria de San Miguel, de los 35 puestos que, en los mese de agosto y septiembre, han dejado libres en los carteles las bajas de Morante de la Puebla y José María Manzanares, tan sólo nueve fueron ocupados por los nuevos toreros que ahora en este plena lanzamiento, Esto es: tan sólo el 26%.

Las empresas se han inclinado de forma mayoritaria por otras figuras o por toreros que andan por la zona media, en lo que se refiere antigüedad. La excepción fue San Sebastián de los Reyes, para la que Matilla rescató del recuerdo al veterano Ortega Cano.

El que más contratos nuevo ha conseguido ha sido Miguel A. Perera, que sustituyó a Manzanares en 6 ocasiones y en 2 a Morante de la Puebla. Le sigue Antonio Ferrera con 5. Con el mismo numero de sustituciones se encuentra Sebastián Castella; en su caso, la de Beziers en realidad fue anunciarse en solitario en lugar el mano a mano previsto con Manzanares.

Por lo demás, Cayetano consiguió 3 nuevas tardes, 2 Juan Bautista y 1 Talavante y Daniel Luque.

El caso más singular, sin duda, se ha producido en Albacete: el día 9, cuando se conmemora los 100 años de la plaza, la empresa ha reforzado la usencia de Manzanares a un doblete: Perera y Talavante, aunque ello suponga añadir dos toros más a los anunciados.

Y el más podría decirse que resulta más atrevido lo protagoniza la Empresa de Valladolid, que no ha dudado en contrataron al emergente Román para cubrir la vacante del torero de Alicante.

Entre los nuevos valores, el más solicitado fue Ginés Marín, que por esta vía pudo entrar en las ferias de Huesca, Málaga y Almería. También hizo triplete José Garrido, dos de ellas en Cuenca y la tercera en Gijón.

El cuadro de las sustituciones, a la espera de lo que se decida para el 24 de septiembre en Sevilla, es el siguiente:

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.