Definitivamente José Tomás decide hacer una mini temporada, compuesta por un total de 9 corridas de toros, dos en Francia y siete en España. Como estaba previsto, se iniciará el 23 de julio en Valencia y concluirá en la feria de la Merced de Barcelona, el domingo 25 de septiembre.
El bloque fundamental de actuaciones corresponde a ciclos feriales de segundo nivel. Los carteles serán los siguientes:
●Valencia. Sábado 23 julio: con Juan Mora y Arturo Saldívar, ante toros de El Pilar
●Huelva. Miércoles 3 agosto: Con Emilio Silvera y Daniel Luque, con toros de El Pilar
●Bayona. Domingo 7 agosto: con Juan Mora y Juan Bautista y toros de Jandilla
●Gijón. Viernes 12 agosto: con Alejandro Talavante y Diego Silveti, ante toros de Salvador. Domecq
● C.Real. Viernes 19 agosto: con Victor Puerto y Cesar Jiménez, ante toros de Torrehandilla
●Linares. Lunes 29 agosto: con Juan José Padilla y Curro Díaz y toros de Las Ramblas
●Valladolid. Jueves 8 septiembre: Cartel pendiente
●Nîmes. Domingo 18 septiembre: Cartel pendiente
●Barcelona. Domingo 25 septiembre: Cartel pendiente
Profundo malestar en Valencia
Por otro lado, según se puede leer en el diario valenciano “Las Provincias”, la venta de entradas sueltas para la Feria de Julio 2011 arrancó con polémica. Un grupo de aficionados se sintió defraudado frente a las taquillas, cuando la empresa del coso valenciano comunicó que no iban a salir entradas a la venta para el día 23 de julio, fecha en la que se produce el retorno del de Galapagar.
Decenas de personas se habían agolpado en las taquillas de la plaza de toros con la esperanza de comprar una de las localidades para ese día, pero las localidades se agotaron antes de que diera comienzo la venta de entradas sueltas. Unas notas de la empresa colocadas a modo de aviso en las mismas taquillas desde el domingo y un comunicado que este medio hizo público avisaban que entre los abonos vendidos, reserva preferente a los abonados y "compromisos ineludibles" se había agotado el aforo y sólo saldría a la venta el 5% a que obliga la ley para el mismo día de la corrida.
Pasados los plazos de venta y renovación de abonos, el pasado lunes era el día previsto para iniciarse la venta de localidades sueltas para el público. Las notas de aviso habían desaparecido, al parecer por obra de algunos aficionados, quizás reventas, que quisieron forzar la situación. Cuando representantes de la empresa comunicaron personalmente que no quedaban localidades se generó un evidente descontento entre los que habían hecho cola algunos de los cuales optaron por rellenar unas hojas de reclamación. Hasta se personó la Policía Nacional para tranquilizar los ánimos.
Santiago López, portavoz de la empresa, razonó al citado rotativo la imposibilidad de sacar entradas a la venta: "Se han vendido mil abonos nuevos respecto a Fallas, se han retirado los compromisos ineludibles que generan estos eventos y se ha cumplido hasta donde se ha podido las reservas preferentes que habían hecho los abonados. Había tantas que ni siquiera hemos podido cumplir con los que son nuestros mejores clientes a los que pretendemos cuidar especialmente".
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios