Con las cámaras de la televisión de pago presentes, Enrique Ponce, Manuel Jesús "El Cid" y Alberto Aguilar son los tres toreros que actuarán dos tardes cada uno en las ferias de Fallas y mayo de Valencia, en las que por parte del denominado “G-10” también estará presentes en una corrida José Mª Manzanares, Talavante y El Fandi. A este grupo se une el francés Sebastián Castella. Con lo cual, del primer tramo del escalafón los que quedan fuera son, entre otros, El Juli, Miguel A. Pereda, Cayetano, Morante de la Puebla y Cesar Jiménez.
A tenor de estos grupos de presentes y ausentes, se puede extraer una conclusión clara: al final se ha llegado a acuerdos con los toreros que están apoderados por otras empresas fuertes, en tanto han quedado fuera los que caminan con apoderados independientes, con la excepción del local Ponce, cuya presencia era obligada en Fallas. El dato no es baladí, sobre todo pensando en el futuro.
Como remedio, el empresario ha echado mano, junto a los toreros locales, de un grupo de jóvenes espadas ajenos al pacto audiovisual y que hoy pueden tener interés, como es el caso de Diego Silveti, Arturo Saldivar, Jiménez Fortes, además de los emergentes: David Mora e Iván Fandiño, así como el renacido Juan José Padilla.
Con una moderación poco usual en él, Simón Casas ha afirmado que le parecía irrenunciable llegar a un acuerdo al menos con parte de los toreros del G-10, por respeto a la afición y al prestigio de la plaza valenciana, aunque ello le haya obligado a hacer horas extras y a no pocos quebraderos de cabeza.
Y con todo fundamento, Casas ha reconocido que la situación actual del negocio taurino se encuentra en un momento critico, que exige de todos una esfuerzo muy importante para sentar unas nuevas bases.
¿Victoria o impasse?
Al final, los toreros representados por All Sports Media se han llevado el gato al agua, aunque parcialmente, en esta primera batalla, imponiendo sus criterios. Bien es verdad que ha sido, en buena medida, porque han colocado al empresario en una lucha contra el reloj, que les ha beneficiado. Ya veremos como le va en otras ocasiones sucesivas.
Sin ir más lejos, ¿las figuras independientes van a ser capaces de tensar la situación también cuando toque elaborar los carteles de Sevilla? Puede ser una buena prueba de fuego para la solidez de sus planteamientos: flexibilizar sus posiciones o quedarse fuera de Sevilla, esa feria de la que Joselito (El Gallo, naturalmente) decía que quien se quedaba fuera de sus carteles “ni era torero ni era ná”. Y este reto está a la vuelta de la esquina, porque nos planteamos en abril antes de un santiamen.
Por eso, a la hora de cantar victoria, que tampoco es tan importante, habrá que esperar a lo que ocurra con la Maestranza. Por lo pronto, para montar un cartel fuerte y con televisión por medio Taurodelta ha buscado una fórmula para el Domingo de Ramos: dos toreros que interesan en Madrid y que son ajenos al jaleo audiovisual, como son David Mora e Iván Fandiño, en una reedición del mano mano del pasado otoño. Si la fórmula funciona en taquilla, puede ser más que un síntoma de por donde va la afición.
Y todo ello a la espera de ver qué hace José Tomas, que esa es la otra. Aunque el de Galapagar va por su cuenta en todos los asuntos taurinos, su impacto resulta indudable en todo este proceso.
Los carteles
De acuerdo con las combinaciones publicadas por “Aplausos”, que fue el primer medio en ofrecer los carteles completos para Valencia, son los siguientes:
Sábado, 10 de marzo. Toros de Adolfo Martín para José Calvo, Javier Castaño y David Esteve.
Domingo 11. Toros de Jandilla para Manuel Díaz "El Cordobés", Rivera Ordóñez "Paquirri" y El Fandi.
Lunes 12. Novillos de Javier Molina para Sergio Flores, López Simón y Pascual Javier.
Martes 13. Novillos de El Parralejo para Conchi Ríos, Fernando Adrián y Román.
Miércoles 14. Toros de Valdefresno para Thomas Duffau, Diego Silveti y Jiménez Fortes.
Jueves 15. Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Matías Tejela y Alberto Aguilar.
Viernes 16. Toros de Garcigrande para Juan José Padilla, Manzanares y Alejandro Talavante.
Sábado 17. Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Arturo Saldívar.
Domingo 18. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Iván Fandiño y David Mora.
Lunes 19. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Joao Moura hijo.
Lunes 19. Toros de Capea para Enrique Ponce, El Cid y Daniel Luque.
Estos carteles se completan con dos festejos más por la festividad patronal de mayo por la Virgen de los Desamparados, con las siguientes combinaciones:
Sábado, 12 de mayo. Toros de Victorino Martín para El Cid, Juan Bautista y Alberto Aguilar.
Domingo 13. Novillos de Nazario Ibáñez para Cayetano García, Emilio Huertas y Juan Ortega.
0 comentarios