Durante la Feria de San Miguel juristas españoles y franceses debatirán en Sevilla sobre “Tauromaquia y libertad”, dentro del marco de los “Encuentros Internacionales de Derecho Taurino” que, desde hace tres años, vienen organizando los Colegios de Abogados de Nimes (Francia), Madrid y Sevilla.
Este encuentro está organizado por el Colegio de Abogados de Sevilla, que ha preparado un programa sobre diversos aspectos relacionados entre dos mundos que, cada vez, tienen más en común. Por lo pronto, cabe destacar que la nómina de participantes en estos debates que comenzarán el próximo viernes tiene entre sus filas a reconocidos juristas tanto españoles como franceses, con el denominador común de todos de su afición a la Fiesta Nacional.
José Joaquín Gallardo, decano del Colegio de Abogados de Sevilla y anfitrión de este tercer encuentro, señaló a ABC de Sevilla la importancia de los mismos, toda vez que “el elenco de personalidades que acuden a Sevilla es extraordinario; juristas de prestigio internacional que van a abordar temas tan importantes tanto para nosotros como para el mundo del toro”.
Entre las ponencias previstas se encuentran la de Rafael de Mendizábal, abogado y exmagistrado del Tribunal Constitucional, que el viernes disertará sobre Libertas versus prohibición: regular no es destruir; Domenico Palumbo, que hablará sobre El actual Corpus Iuris Taurinum como llave para el reconocimiento de las corridas como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, o Michel Dufranc, decano del Colegio de Abogados de Burdeos, que desarrollará la ponencia El mundo moderno y la inversión de valores. La corrida como corazón de una paradoja cultural.
En estos encuentros nombres destacados como Francois Zumbiehl, vicepresidente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas de Francia, y Gilbert Azibert, de la Corte de Casación de París. En la parte española, Miguel Cid Cebrián, presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria, y los abogados sevillanos Francisco Baena Bocanegra y Enrique Henares Ortega.
La reunión internacional se celebrará durante el viernes en la sede de Caja Rural de Sevilla y el sábado en cortijo Fuente Rey, en Jerez de la Frontera.
Programa
El programa de este Encuentro es el siguiente:
Viernes 23 de septiembre
•9.30h Inauguración de los encuentros: José Joaquín Gallardo Rodríguez, Decano del Ilustre colegio de Abogados de Sevilla. Antonio Hernández Gil, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Chantal Chabanon-Clauzel, Bâtonnier de l’Ordre des Avocats de Nîmes. Miguel Báez ‘El Litri’, matador de toros.
•10.00h Mesa Redonda: Libertad y Tauromaquia. Consideración de la corrida como Patrimonio Cultural Inmaterial. La paradoja prohibicionista. Moderador: Alfonso Martínez del Hoyo. Abogado. Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Diputado del Ilustre colegio de Abogados de Sevilla. Ponentes: Rafael de Mendizabal Allende, abogado, Exmagistrado del Tribunal Constitucional. François Zumbiehl, VicePrésident de l’Observatoire Nacional des Cultures Taurines de France. Domenico Palumbo, abogado. Pedro Romero de Solís, escritor.
•12.00h Mesa redonda: Libertad y derechos de los profesionales taurinos (I). Moderador: Enrique Henares Ortega. Abogado. Ponentes: Jaime Castiñeira Fernández. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla. Dominique Fabre y Emmanuel Durand. Abogados. Luis Hurtado González. Universidad de Sevilla.
•16.30 Mesa redonda: Libertad y derechos de los profesionales taurinos (II). Moderador: Carlos Fernández Lerga. Abogado. Ponentes: Jean Yves Bauchu. Cirujano de la plaza de toros de Nîmes. Ramón Vila. Cirujano Jefe jubilado de la plaza de toros de Sevilla. Borja Mapelli Caffarena. Catedrático de Derecho Penal. Manuel Grosso Galván. Profesor titular de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla.
Sábado 24 de septiembre
•10.30h Mesa redonda: Libertad y derechos en el mundo taurino. Moderador: Francisco Mª Baena Bocanegra. Abogado. Ponentes: Rémy Cabrillac. Université de Montpellier. Eugenio Salinas Fraucas. Abogado. Luis Enrique García Labajo. Notario
•Coloquio: Miguel Baez ‘El Litri’, matador de toros, y Manuel Macías de la Corte, abogado.
•12.00h Conclusiones: Juan Antonio Cremades. Abogado, Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Diputado del Ilustre colegio de Abogados de Madrid.
•12.15h Clausura de encuentros: Philippe Lalanne, Bâtonnier de l’Ordre des Avocats de Dax. José Joaquín Gallardo Rodríguez, Decano del Ilustre colegio de Abogados de Sevilla. Fermín Bohorquez, rejoneador.
Domingo 25 de septiembre
•11.00h Instituto Internacional de Derecho Taurino. Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
0 comentarios