Sevilla despidió con respeto a «Paquirri», homenajeado por Cayetano con una faena muy vibrante

por | 1 May 2017 | Temporada 2017

SEVILLA. Séptima de feria. Lleno. Toros de Daniel Ruíz, demasiado justos de presencia y bajos de juego. Francisco Rivera “Paquirri” (de azul eléctrico y oro), ovación y una oreja. Julián López “El Juli” (de rioja y oro), ovación y silencio. Cayetano (de violeta y oro), silencio y una oreja.
Tras romper el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo Montilu, al cumplirse 25 años de su cornada mortal en esta misma plaza.

Tarde entretenida, en la que los hermanos Rivera Ordóñez cortaron una oreja cada uno y “El Juli” lució sus condiciones con el lote menos colaborador. Todo ello con una corrida bastante mejorable con el hierro de Daniel Ruíz. Y con lleno en el aforo y el sol arriba, que cambia mucho el ambiente.

A la mayoría de los toros de Daniel Ruiz les faltaba un hervor. Muy justitos de presentación, la mayoría además carecían de remate. Ni el toro regordío de otras ocasiones, ni esta falta de remate; "en el justo medio está la virtud". Luego su juego resultó variado, la mayoría con nobleza, pero sin ese plus necesario para la lidia, moderna o antigua da lo mismo. Ya el primero apuntó esas condiciones bonancibles, pero le faltó un pasito más, en fuerza y en codicia, quizá picado en exceso. También el 2º apuntó nobleza, pero se rajó demasiado pronto.  Sin fuelle alguno el que hizo 3º. Con clase y más duración el buen 4º, acabó siendo el más destacado del lote. Más hecho de estampa, pero complicado el corrido en 5º lugar.  Aunque con condiciones a tener en cuenta, el 6º sea rajó prontísimo.  Un muestrario variado, pero no como para enloquecer.

Se despedía de Sevilla –que no del toreo, que eso lo deja para Ronda– Francisco Rivera “Paquirri. Y ya desde el paseíllo se le veía muy responsabilizado. Se fue a recibir a su primero a la puerta de toriles: una landa limpia. Los lances, luego, nacían con temple, pero sin que el enemigo repitiera. Lo banderilleó con acierto, con un gran tercer par por loa adentros. Faena toda ella pulcra, basada sobre la mano derecha, mientras que el de Daniel Ruiz lo admitió. La espada arriba.

Sobre todo por el pitón derecho, el 4º demostraba calidad. Lo dejó claro ante el capote de “Paquirri”, como luego en los siguientes tercios. Tras un comienzo muy torero, los momentos más rotundos vinieron sobre la mano derecha, que mejoraban mucho en profundidad cuando se le bajó la mano. Un trasteo bien ensamblado, prólogo de otra espada arriba, ligeramente caída. Paseó la oreja en medio de una emotiva vuelta al ruedo.

Ni El Juli con ser El Juli consiguió retener en los engaños al que hizo 5º, que ya salió buscando el abrigo de las tablas y rehuyendo toda pelea. Un toro muy deslucido donde los haya. Con su primero, hasta que se rajó, nos enseñó su poder y su clase, en una faena toda ella de buena nota, que luego no se vio redondeada con el uso de los aceros.

El blandísimo y descastado 3º pasó prácticamente en blanco para Cayetano, quien al recibirlo en la puerta de chiqueros resultó arrollado. Trasteo breve y a matar. Pero el menor de los Rivera Ordóñez se creció ante el 6º, que aunque suelto tuvo uno comienzos con mayor movilidad. Espléndido su quite con el capote a la espalda, comenzado con una larga de pie. Y con las dos rodillas en tierra inició la faena, con muletazos por alto y en redondo que fueron todo vibración. Le siguieron unas primeras series meritorias y despaciosas, hasta que el toro se fue irremediablemente a tablas: allí llegó el arrimón, que es lo que cabía hacer,  jugando bien con la querencia. Y allí se perfiló muy derecho, aunque luego la espada. El publico se le entregó, incluso solicitando con insistencia un segundo trofeo. Pero el presidente cumplió bien su cometido no dejándose llevar por la euforia.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *