El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado la moción del PP en la que insta a que los espectáculos taurinos de la ciudad sean Patrimonio Cultural Inmaterial de Sevilla, conforme a lo establecido en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El acuerdo se adoptó con únicamente con los votos del PP, la abstención del PSOE y el “no” de Izquierda Unidad.
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Juan Bueno, justifica las críticas por el "coraje" que le da a oposición de que la corporación municipal "saque las cosas adelante" que PSOE e IU "no fueron capaces", y subraya que "¿acaso no tiene que ver con el empleo en la tauromaquia?". "Todo lo que les beneficia a Sevilla les molesta", indica Bueno, que aseguró que el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Juan Espadas, como socialista no está "legitimado" para hablar de desempleo.
En su intervención, Espadas indicó que el PP, que lleva a "todos los Plenos mociones contra la Junta, ahora presenta dos que no están precisamente en la mente de los sevillanos", algo que achaca a que esperaba "otro ambiente" tras las elecciones andaluzas, y critica que el PP presente "pocas mociones" de impulso a la acción de gobierno. "Después de 100.000 personas pidiendo reflexionar por la reforma laboral, no entiendo hoy este tipo de propuestas", añade Espadas, que alerta de que el PP "ya es responsable del desempleo en la ciudad, porque el 50 por ciento de los desempleados de Sevilla demandan empleo desde los últimos nueve meses y el Zoido lleva diez gobernando".
Por su parte, el portavoz de IU se preguntó "cómo es posible que un gobierno en este escenario político venga a plantear un debate sobre los toros”, argumentando acerca de la "ansiedad y angustia de miles de familias", con 4.000 personas que han perdido "todas las prestaciones".
Ante esto, Bueno preguntó a Torrijos si le explicó a esos ciudadanos el "desbloqueo de Ikea, el desarrollo de una ordenanza para facilitar la construcción o el esfuerzo monumental realizado ante la situación del Ayuntamiento".
En cuanto a la primera moción, con el voto favorable del PP, la abstención de PSOE y contrario de IU, el portavoz del Grupo Municipal del PP, Juan Bueno, ha subrayado la vinculación de la tauromaquia a la ciudad desde "tiempos inmemoriales", por lo que remitirá esta declaración a la Consejería de Cultura y al Consejo de Patrimonio Histórico para que sean inscritos en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial andaluz y nacional.
Bueno ha apuntado que "los festejos taurinos son un hecho cultural que no se puede desvincular de nuestra historia y tradiciones. En el caso de Sevilla, tiene raíces singulares tales como la proliferación de asociaciones culturales en torno a la Fiesta Nacional y aglutinan el sentir de un gran número de sevillanos". "Es una propuesta simple, pero muy importante al poner en valor un festejo de gran arraigo en la ciudad", sentencia.
Al hilo de esto, Espadas cuestiona la necesidad de debatir un tema que "ya fue analizado" en el Pleno de mayo. "¿Cual es el objetivo de volver a pronunciarnos ahora por los espectáculos taurinos en Sevilla y que es lo que aporta a la moción anterior?", se pregunta Espadas, que explica que el PSOE ya apoyó en su momento la iniciativa y pide una "diferencia" entre lo aprobado entonces y ahora. En este sentido, Bueno lamenta la "contradicción" del PSOE que en mayo aprobó la moción sobre el reconocimiento de los toros y ahora se abstiene.
Por su parte, la concejal de IU Josefa Medrano se ha posicionado "rotundamente" en contra el "maltrato" a los animales y a favor de la cultura y la educación. "Estamos en la defensa de los animales y contra el maltrato que se infringe al toro, un animal noble, aunque otras cosa sería que no sufriera y que fuera un arte entre el hombre y el toro", añade Medrano, que lamenta que esto "no es el problema que actualmente preocupa a la ciudad", por lo que pide dejar el Pleno para "temas de importancia".
Ante esto, Bueno ha asegurado que Torrijos va a las corridas de toros, por lo que apunta a la "contradicción" existente en el portavoz de la federación de izquierdas, una "contradicción" que Torrijos desmiente, al entender que IU no funciona con el "esquema digital" del PP, sino que su partido es abierto y se respetan "todas las posiciones personales".
"He ido a los toros y hace años que no voy. ¿Acaso significa que porque en varias ocasiones he ido de nazareno me enfrente al carácter laico de IU? ¿Si milité activamente en movimientos cristianos de base durante años atendiendo a discapacitados, hace prevalecer el concepto de caridad sobre el de solidaridad?", ironiza Torrijos.
Explicaciones del portavoz popular
Cuando hace unos días realizó el anuncio de esta propuesta, el portavoz municipal del PP, Juan Bueno, "la tauromaquia está muy vinculada a Sevilla. En nuestra ciudad se celebran festejos taurinos desde tiempos inmemoriales. Hay constancia de que ya se celebraban en época romana. Además, grandes nombres de toreros sevillanos, como Joselito y Belmonte, simbolizan la Edad de Oro del toreo. Y otros como Gitanillo de Triana, Pepe Luís Vázquez, Chicuelo, Curro Romero, entre muchos otros, forman parte de la historia del toreo de Sevilla".
Por ello, además de proponer que la fiesta del toro sea considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de Sevilla, el PP remitirá esta declaración a la Consejería de Cultura y al Consejo de Patrimonio Histórico para que sean inscritos en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial andaluz y nacional.
Jun Bueno ha apuntado que "los festejos taurinos son un hecho cultural que no se puede desvincular de nuestra historia y tradiciones. En el caso de Sevilla, tiene raíces singulares tales como la proliferación de asociaciones culturales en torno a la Fiesta Nacional y aglutinan el sentir de un gran número de sevillanos".
Como se sabe, de acuerdo con la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se debe elaborar un inventario de Patrimonio Cultural de los Estados. En este sentido, según el portavoz popular, “se ubica la identidad de las corridas de toros dentro de uno de los valores que deben conformar este inventario”.
Esta propuesta viene dada como consecuencia de una iniciativa que el pasado año presentó al alcalde, Juan Ignacio Zoido, la Unión Taurina de Abonados de Sevilla, concretamente el día 8 de septiembre de 2011, y que incluso estuvo preparada para llevarla a Pleno aunque finalmente no se hizo.
Con anterioridad a esta iniciativa, el Ayuntamiento sevillano ya había declarado a los toros como Fiesta Mayor de Sevilla, dando así su apoyo y respaldo a la Tauromaquia.
0 comentarios