Con 15 puestos menos en los carteles y con dos encerronas y un mano a mano, necesariamente el abono de Sevilla tiene que prescindir de muchos nombres. Pero en cambio, destaca más el peso que las primeras figuras adquieren en todo el serial, comenzando con un rematado cartel para la tradicional corrida de Resurrección.
Entre los ausentes, destaca el nombre de Iván Fandiño, que finalmente no alcanzó un acuerdo con la empresa. Por su decisión de continuar haciendo campaña en América, tampoco estará Pablo hermoso de Mendoza, lo que facilita el deseo de Diego Ventura de anunciarse con una encerrona en la Maestranza.
Llama la atención que entre los toreros mexicanos la Empresa Pagés tan sólo se haya acordado de Joselito Adame, dejando fuera a Diego Silveti, que viene siendo la novedad de la temporada mexicana.
Por lo demás, la empresa ha recuperado a Leandro y a López Simón. Se entiende más lo de este segundo, que el año pasado tomó la alternativa en este ruedo y resultó herido de gravedad y se le quiere dar una nueva oportunidad. Y para la novillada, la gran novedad será Lama de Góngora, que el año pasado abrió la Puerta del Príncipe en un festejo sin caballos.
Por definir queda la inclusión en el abono de las novilladas previas al verano y el futuro que tiene la corrida del Día del Corpus, una vez que ya en el pasado año se suprimió el festejo del 15 de agosto, día de la Patrona.
Ahora vendrá la hora de la verdad: la respuesta que los aficionados den a la nueva formulación del abono y a la ausencia de las cámaras de televisión. Será el termómetro verdadero de la situación.
La columna vertebral de los carteles, a falta de cubrir un par de puestos, es la siguientes:
Corrida de Resurrección
Domingo, 31 de marzo: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares
Feria de abril
Miércoles, 10 de abril: Novillos de Juan Pedro Domecq para Gonzalo Caballero, Román y Lama de Góngora.
Jueves 11: Toros de Cuadri para Leandro, Joselito Adame y un tercero, que saldrá entre toreros locales.
Viernes 12: Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, David Mora y López Simón.
Sábado 13: Toros de Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Victorino Martín, El Pilar, Victoriano del Río y Juan Pedro Domecq para José María Manzanares, como único espada.
Domingo 14: Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura, en solitario.
Lunes 15: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Martes 16: Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Antonio Nazaré.
Miércoles 17: Toros de El Pilar para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
Jueves 18: Toros de Daniel Ruiz para El Cid, Miguel Ángel Perera y posiblemente Jiménez Fortes.
Viernes 19: Toros de Victorino Martín para El Cid y Daniel Luque, mano a mano.
Sábado 20: Toros de Torrestrella para El Cordobés, Juan José Padilla y El Fandi.
Domingo 21, matinal: Toros de Benítez Cubero para seis rejoneadores,.
Domingo 21: Toros de Miura para Rafaelillo, El Juli y Javier Castaño.
Feria de San Miguel
Viernes 20 de septiembre: Toros de José Luis Pereda, para Antonio Nazaré y Jiménez Fortes, mano a mano.
Sábado 21: Toros de García Jiménez, para El Cid, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Domingo 22: Toros de Juan Pedro Domecq, para Morante de la Puebla, El Juli, Alejandro Talavante.
0 comentarios