Este mes de diciembre está previsto, si la situación epidemiológica y sanitaria lo permite, la inauguración del monumento a Gallito en Sevilla. La Hermandad de la Macarena y la Cátedra Ignacio Sánchez Mejíasde la Universidad hispalense, han sido los impulsores y...
Retazos de Historia
Se cumple un siglo de la cornada mortal de Agustín García «Malla»
Este año en curso se habían preparado numerosos iniciativas destinadas a venerar la figura de José Gómez Ortega Joselito, coincidiendo con el primer siglo de su triste desaparición. Sin embargo ha sido muy escasos el...
Los derechos de imagen: la cláusula 14 de los contratos de «Gallito»
El toreo era el espectáculo de masas por antonomasia en España cuando el fútbol estaba en pañales en los años primeros del siglo XX y ya entonces José Gomez Ortega “Gallito” impuso en sus contratos una...
Joselito versus Manolete
Son numerosas las coincidencias vitales entre las vidas privadas y carreras profesionales de los matadores de toros sevillano y cordobés, que marcaron dos épocas sobresalientes de la historia del toreo, Joselito y Manolete. De entrada, ambos, se...
Camino de Talavera
Curiosamente, la Plaza de toros de Talavera de la Reina (6.000 espectadores), fue inaugurada por Fernando Gómez El Gallo, padre de Rafael y José, el mes de septiembre de 1890. Treinta años más tarde, Joselito y Sánchez...
Joselito en 1920: hasta el último día…
José había concluido el año 1919 toreando en Lima. Fueron tres funciones celebradas en los domingos del mes de diciembre que estarían seguidas de seis corridas más entre el 4 de enero y el día 8 de febrero, fecha en la que se...
La triunfal tarde madrileña de «Gallito», la de «los siete toros en siete cuartos de hora»
La crónica que aquel sábado 4 de julio de 1914, publicó el diario ABC concluía con la reproducción de un conocido verso de “Marcha triunfal” de Rubén Darío: “¡Ya viene el cortejo! ¡Ya...
Laurentino José Rodríguez, «Joselillo», triunfo y muerte de una joven promesa
Cuando Laurentino José Rodríguez (1922-1947) acudió a la calle de Bolívar 87, sitio en el que se encontraba el gabinete fotográfico de Carlos Ysunza –el “Fotógrafo de los toreros”-, es porque este joven...
Chicuelo, un patrimonio inmaterial de Sevilla
La Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Tauromaquia y Comunicación, de la Universidad de Sevilla, ya ha rebasado una década entera sumando fundiendo el mundo académico y el planeta de los toros con el rigor que sólo puede...
1919: Guajiras para Gallito
La temporada de 1919 no iba a ser fácil para José Gómez Ortega aunque la afrontó con encomiable profesionalidad y no pocos éxitos. El gran Joselito había tirado del carro el año anterior en solitario por la...