Media de remate

Toros y coronavirus

Vaya por delante que, con la gente luchando por su vida, el toreo no está en un segundo plano, está del septuagésimo quinto para arriba. Aunque es algo obvio, conviene aclararlo porque siempre hay alguien detrás de la mata. Pero resulta que...

Faenas de una y media

Este miércoles,Miguel Ángel Perera estuvo sensacional con un toro bravo, nada fácil, valga la redundancia. Lo vio pronto y se entendió con él a la perfección. Le dio la distancia que el toro pedía, aire entre las...

Surfear un tsunami

Roca Rey es un tsunami, ha llegado para arrasar con todo. Y que se libre el que sepa y pueda. Después de una tarde redonda, casi cuajada con el rabo, después de llenar todas las tarde posibles en Madrid en veinticuatro horas, llegó a portagayola,...

Sobran los motivos

En el toreo, como en casi todo en la vida, es igual de importante llegar, mantenerse y saber decir adiós. Dejarlo en lo más alto no es fácil, al contrario, resulta casi imposible. Tampoco es necesario, ni bueno. Alguien que alcanza cotas muy altas...

Ali Babá en los abonos de Madrid

Vamos directamente con un ejemplo práctico, que es como mejor se visualizan las cosas. Abono básico de San Isidro (18 corridas, 2 de toros desmochados para rejones y las 3 novilladas), grada de sol, filas del 1 al 7. La suma de las entradas que lo...

La revolución de la sonrisa

El miércoles se presentó la segunda feria de San Isidro de la época Plaza 1 que, en lo que se refiere a carteles, es la época Casas. Y, en línea con lo que hemos ido sabiendo, es una feria de un nivel muy bajo. Un bodrio. Hay...

¿Quién manda en el toreo?

Para sentar las bases, lo primero que quiero aclarar es que no creo que haya un colectivo que tenga todo el poder sobre el toreo. Como en la Lotería, está “muy repartido”. Y como en la Lotería, hay Gordo y hay pedreas. No es una...

Cuatro mentiras y una verdad (en 27 palabras)

“El objetivo es el de potenciar todos los vectores de desarrollo de la Tauromaquia priorizando el fomento de la calidad y la protección de los nuevos valores” En 156 caracteres (con espacios) les cabe a Simón Casas y Ramón Valencia una...

Lo que queda en el recuerdo 32 tardes después

Treinta y dos se dice rápido, pero se hace cuesta arriba por más que se tenga una afición XXL. Treinta y dos tardes, veintiuna de diario, trabajo mediante para muchos. Y en las treinta y dos tardes, como no cabía esperar otra cosa, de todo....

El palco de Madrid, de pañuelo verde

Cuando comienza la última semana de San Isidro, y aún con motivos por delante para pensar que triunfador, toro y ganadería de la feria aún están por decidirse, hay algo que ya podemos analizar con pocas posibilidades para el error:...