El pasado 15 de enero, el historiador mexicano y colaborador habitual de Taurología.com, José Francisco Coello Ugalde, uno de los mayores estudiosos de la Tauromaquia, alcanzó el grado de doctor en la especialidad de Biblioteclogía y Estudios de la Información tras...
Literatura taurina
La biografía del Dr. Segovia Caballero, Cirujano de la plaza de Madrid y del Montepío de Toreros
A la hora de valorar una obra literaria lo primero, naturalmente, pasa por la propia naturaleza del relato y, si es el caso, la calidad de la documentación que se aporta. Si a ello se le añade una tercera condición: el carácter original del tema, si antes ha sido o...
46 retratos primorosos de Antonio Díaz Cañabate sobre Bilbao y los toros
Con Antonio Fernández Casado como editor y selector de los textos, la editorial La Catedra Taurina acaba de poner en el mercado un libro de lectura deliciosa. Se trata de los fragmentos no específicamente taurinos de las crónicas del maestro...
Corridas de toros, en Bilbao, con motivo de la festividad de San Ignacio
La afición de los bilbaínos a los toros quedó recogida, durante los s. XVI y XVII, en numerosas Pragmáticas Sanciones y Células Reales en las que se regulaba y daba fe de esta afición tan antigua. El archivero...
Cierra el semanario «6Toros6», una importante pérdida para la Tauromaquia
Pésima noticia para la Fiesta y para el periodismo. La revista 6Toros6 ha decidido que su número 1355 haya sido el último de su andadura. Un medio que vio la luz en el año 1991 bajo la dirección de José Carlos...
«Domingo Mendívil, de Durango a Burgos», más que la biografía de un torero
Escrito por los burgaleses Miguel Ángel Salinas y Gregorio del Santo Nogal, ambos tan buenos aficionados como estudiosos de la historia, y con prólogo de Victorino Martín, la editorial La Cátedra Taurina ha desafiado al Covid 19...
Carlos Crivell publica una excelente biografía de Manuel Jesús «El Cid»
Carlos Crivell hace una nueva aportación a la literatura taurina, dentro del género de las biografías. Y la aportación es importante de actualidad y de interés. Se trata de una documentada biografía de Manuel Jesús...
«El torero y el filósofo», un ensayo con Domingo Ortega y Ortega y Gasset como hilo conductor
El intelectual francés, hoy afincado en México, Henri Piquer ha publicado un libro de especial interés: “El torero y el filósofo”, que toma pie de la figura de Domingo Ortega y del filósofo con José Ortega y...
«El toreo es el único arte que mantiene el misterio»
Los poetas valencianos Jaime Siles y Carlos Marzal inauguraron el pasado viernes un espacio taurino en la biblioteca municipal de Albuixech dentro de una tertulia titulada «Literatura y toros, cultura compartida». El acto, organizado por la...
La edición cubana de la «Tauromaquia» de Juan Corrales Mateo
He releído con mucha atención El porqué de los toros, arte de torear a pie y a caballo por El Bachiller Tauromaquia, edición facsímil de la de 1853 lograda en 2009. Su autor, Juan Corrales Mateo, de quien se tienen tan...