►Laoconte y sus hijos Álvaro R. del Moral La semana que se fue pivotó entre dos noticias de calado íntimamente relacionadas entre sí. Comenzaremos por la segunda, que no es otra que la confirmación de esos rumores que...
Hemeroteca taurina
Antonio Díaz Cañabate: las competencias en el toreo en cinco ejemplos
Los que tenemos más de cuarenta años presenciamos la última gran competencia habida en el toreo: la de Joselito y Belmonte. Después hemos asistido a diversos forcejeos para inventar una competencia. Fracasaron, como era natural. Las...
REVISTA DE PRENSA: La postura de ANOET en cuatro opiniones
Los inútiles de ANOET ZABALA DE LA SERNA Eso dicen los empresarios, los de ANOET, que el mundo del toro está en quiebra y no lo eso. Su llanto con altavoces contra el muro de las lamentaciones contiene tantas razones como falta de autocrítica. A...
La tarde de gloria de Florencio Casado «El Hencho»
En las páginas del semanario “El Ruedo”, contó Don Celes --seudn familiar-- de tradicis por la Puerta del Prlos tres espadas y el conocedor de la ganader.a solido ser enriquecedora. Lo comproónimo taurino de un periodista...
HEMEROTECA TAURINA: Lo que ha escrito la crítica
La fácil, suave y elegante tarde de Antonio Bienvenida en la Corrida del Montepío de Toreros
¿Qué aficionado, o mejor dicho, qué «taurino» de esos que presumen de poseer todas las informaciones de primera mano hubiera predicho hace dos meses que la corrida del Montepío la iba a torear, y como único espada,...
DON MODESTO: Los toros no están llamados a desaparecer. Números cantan
Y hubo quien dijo “que por causa de las tristes circunstancias que afligen a España, irían disminuyendo las corridas de toros hasta desaparecer”. ¡Cómo no, morena! Es una fiesta española Que viene de prole en prole, Y ni...
LA LIDIA: «Fenómeno en puerta»
Decididamente, Dios se empeña en proteger, con su bondad infinita, á todo lo más nacional que poseemos, en materia de artes liberales: al arte que ilustraron é ilustran con sus esclarecidos nombres, los Romeros, Hillo, Costillares, Montes,...
Adolfo Marsillach: «Como en Madrid»
Sí, admirado y admirable Mariano da Cavia, a pesar de las seguridades que nos da Prat de la Riba de que los catalanes no tenemos nada de común con los extranjeros de allende, el Ebro, por lo que debemos formar rancho aparte, lo cierto es que en...
EL TOREO: «El fin del siglo»
En el año que da por terminadas las tareas del siglo XIX entramos hoy, digan lo que quieran esos filósofos de nuevo cuño, que por darse aires de eruditos pretenden sostener que las centurias comienzan en 0 y terminan en 99. En el año que va...