Hijos, tanto Antonio como Manolo --el otro poeta que quiso ser banderillero--, de uno de nuestros mejores folkloristas, tuvieron uno de sus mayores éxitos con la obra «La Lola se va a los Puertos», con cuyos intérpretes aparecen en la foto...
Hemeroteca taurina
Las Ventas hace 50 años: NO a una nueva plaza; SI a su reforma
Aficionado presidente: Su doble condición de ilustre aficionado y gobernante me mueve a dirigirle esta carta abierta sobre un problema ahora candente para los aficionados de Madrid, que en definitiva son los españoles, porque aunque Madrid sea una...
Ser torero y hacer de torero
A modo de advertencia preliminar quiero comenzar aclarando que mi colaboración en este homenaje al maestro Antonio Ordóñez, independientemente de un deber-placer de amistad es, también, el resultado de mi oficio de historiador, oficio que...
La Beneficencia de 1947, triunfo y cornada en la última tarde de «Manolete» en Madrid
EMECE (Manuel Casanova) narró en “El Ruedo” lo que fue aquella la tarde, una crónica en la que entre otras cosas escribía: La corrida, que tenia su ilusión, ha tenido su emoción también. Aun por encima del gran...
La primera feria de don Livinio: cuatro corridas, cuatro llenos y Pepe Luís mató la de Miura
Por lo pronto, la feria taurina de San Isidro, en Madrid, ha resuelto un problema: el de la Empresa, que ha visto cómo una y otra tarde se llenaba la Plaza, hasta llegar al "No hay billetes" en la corrida de los mluras. Nos alegramos sinceramente....
Miguel de Unamuno: Bárrurá, neure anájeák bárrura¡ (Adentro mis hermanos, adentro¡)
Hace nueve años provoqué en mi pueblo natal, Bilbao, una protesta del bizkaitarrismo porque llevado de mi amor, cada día más fuerte, a mi casta y mi tierra nativa, fuí a decir a mis paisanos que se resignaran a la perdida de nuestra...
Los que van con el torero
La Fiesta taurina es un bello espectáculo en el que la bravura del toro se enfrenta con la valentía, la ciencia y el arte del torero, dando lugar a momentos de emoción dramática y de emoción estética, incomparables con los de...
Los trajes de luces y el sentido de la estética en los toreros
Joselito el Gallo, en el ultimo invierno de su vida, dícese que indicó a Uriarte, el sastre de toreros, la conveniencia de lanzar un nuevo modelo bordadas de trajes de luces, que aminorase su peso. Joselito se encerraba a menudo con seis toros para...
Luís Bollaín: El tono trágico del trágico arte del toreo
La fiesta de toros --me sabe mal andar por caminos tan trillados-- es un espectáculo trágico y fuerte, al que no quita dureza el artístico ropaje con que se cubre. El toreo no puede definirse sino a base de meter en la definición la idea de...
Alfonso Navalón: «Por tierras de Salamanca»
La chiquillería alrededor de El Viti Apenas con tiempo de arrimar a la brasa un churrasco da la reciente matanza y a pesar de la niebla espesa que impide echarse a la carretera, no es obstáculo para rehusar las invitaciones de los ganaderos y comprobar...