Se desvela el misterio de Zaragoza: las plicas desconocidas son de Ignacio Zorita y Fernando Polo

por | 20 Feb 2018 | Temporada 2018

El dúo Ignacio Zorita-Fernando Polo, de sobra conocido en el mundo taurino, aspira a retomar la gestión de la plaza de toros de La Misericordia. Ambos están detrás de Castejón Abogados, Medicamp Marketing SL y Kranebitten 1976 SL, empresas que adquirieron la pasada semana con objeto de presentar ofertas formales en la Diputación Provincial de Zaragoza.

Según ha podido conocer el diario Heraldo de Aragón , en una información firmada por Javier Clavero, el traspaso de estas entidades se firmó el viernes por la mañana en una notaría del centro de Zaragoza, pero hasta este lunes no fueron inscritas en el Registro Mercantil. De ahí que como titulares sigan apareciendo los nombres de los anteriores administradores y no los de María Rosario Conde (mujer de Ignacio Zorita), Ángel Zorita (hermano) y el propio Fernando Polo, quienes han pasado a ser socios únicos de Castejón Abogados, Medicamp Marketing SL y Kranebitten 1976 SL, respectivamente.

Este movimiento vino motivado por el escaso margen de tiempo que tenían para constituir sociedades nuevas y aseguran cumplir los requisitos exigidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del concurso. En referencia a la solvencia económica, condición que deberán demostrar en caso de resultar adjudicatarios de la plaza de toros, HERALDO está en condiciones de afirmar que hay una casa empresarial potente que les respalda.

Zorita ya estuvo al frente de la Misericordia en distintas etapas, casi siempre con el respaldo de la familia Chopera. Polo, por su parte, ejerció de gerente entre 2009 y 2012, aproximadamente. Ahora, si llegaran a hacerse con la explotación del recinto durante los próximos cuatro años, está por ver cómo se repartirían las funciones. Por el momento, Zorita, quien se recupera de una enfermedad, prefiere mantenerse al margen de la actividad empresarial y se limita a confirmar que las sociedades en cuestión han sido adquiridas por personas de su entorno.

Como competidores, tienen a Jesús Mena y Julio Fontecha, quienes, como gerentes de Tauroejea 2009, presentaron su candidatura en compañía de Circuitos Taurinos SL, sociedad capitaneada en la actualidad por Carlos Zúñiga (hijo).

Y para empezar, una impugnación

En resumen: Fernando Polo impugna la oferta por La Misericordia de Tauroejea 2009 y Circuitos Taurinos. Argumenta que Carlos Zúñiga (hijo) no puede usar el nombre de Circuitos Taurinos para presentar candidatura.

Este nuevo episodio en la pugna por la plaza de toros de La Misericordia, también ha sido dado a conocer este jueves por Javier Clavero en las páginas de Heraldo de Aragón. Si el martes el periódico adelantó el interés del dúo Ignacio Zorita-Fernando Polo por retomar la gestión del coso, este jueves la noticia está en la denuncia que este último ha presentado en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) para impugnar la oferta de la UTE Tauroejea 2009-Circuitos Taurinos.

En una carta remitida al presidente de la DPZ a la que ha tenido acceso HERALDO, Fernando Polo solicita que la propuesta de sus rivales -Jesús Mena, Julio Fontecha y Carlos Zúñiga (hijo)- sea desestimada. En el escrito adjunta tres folios firmados por Carlos García Manso -popularmente conocido como Carlos Zúñiga (padre)- en los que este argumenta que él es “dueño y titular exclusivo” de la marca Circuitos Taurinos, y que posee el “40%” de las acciones.

Para comprender esta situación conviene tener en cuenta que los Zúñiga, que empezaron como socios en Circuitos Taurinos, están enfrentados desde hace tiempo, y que ahora el padre ha apostado por respaldar económicamente la oferta por La Misericordia de Zorita y Polo, rivales de su hijo.

 “Todo el capital social lo desembolsé yo y en la constitución de la sociedad fui nombrado administrador único”, prosigue la argumentación de Zúñiga (padre) entregada por Fernando Polo en la DPZ, y remarca que el nombre de Circuitos Taurinos no puede ser usado, "en ningún caso" por su hijo.

Así, Zúñiga concluye afirmando: "Mi hijo Carlos no puede comparecer en ningún organismo público alegando que es el administrador de la sociedad", y asegura que va a emprender “de inmediato" acciones judiciales.

La primera información

Como complemento a la anterior información, reproducimos la noticia difundida el lunes. Con  la nueva información quedan desvelados las nebulosas que había el día anterior.

Cuatro empresas –sólo una de ellas con actividad taurina– han mostrado interés por gestionar la plaza de toros de La Misericordia. Este lunes a las 14.00 finalizaba el plazo de solicitud de ofertas y, según ha podido conocer HERALDO, Tauroejea y Circuitos Taurinos SL, Medicamp Marketing SL, Kranebitten 1976 SL y Castejón Abogados son los nombres de las entidades que han presentado propuestas formales. Es la noticia que en la tarde de este lunes publicó Javier Clavero, en la versión digital del diario Heraldo de Aragón.

Fuentes de la Diputación Provincial de Zaragoza han adelantado al citado periódico que "los sobres con la documentación administrativa se abrirán en privado el miércoles o el jueves y, una vez confirmado que las cuatro empresas cumplen los requisitos pertinentes, se valorarán las ofertas económicas".

Pero en tanto no se abran las plicas no se conocerá quienes son realmente los aspirantes a la gestión de la plaza Zaragoza, que utilizan inicialmente a esas otras sociedades de servicios.  En algunos concursos públicos, esta fórmula de contar con intermediario se utiliza en ocasiones, cuando los concursantes reales no quieren en un prime momento dar a conocer su identidad real.

Como era de prever, Simón Casas, antiguo arrendatario de las instalaciones y presidente de Anoet , no ha presentado oferta, al menos a su nombre. Tampoco las otras grandes casas empresariales que se unieron al francés para denunciar que el pliego “atenta contra la viabilidad económica de la fiesta de los toros y perjudica directamente a los intereses del sector”.

Sí han presentado su candidatura Jesús Mena y Julio Fontecha. gerentes de Tauroejea, que aspiran a hacerse con La Misericordia en compañía de Circuitos Taurinos SL, sociedad capitaneada por la Carlos Zúñiga. Mena y Fontecha cuentan con la experiencia de haber explotado las plazas de Ejea de los Caballeros, Calanda o Barbastro, entre otras; por su parte Carlos Zúñiga ha gestionado cosos como los de de Burgos, Gijón o Zamora.

Las otras tres empresas candidatas son desconocidas en el ámbito taurino y tienen su domicilio social en Zaragoza. Así, José Javier Palos Yagos aparece como administrador único de Medicamp Marketing SL, empresa de servicios que en el Registro  Mercantil de la capital aragonesa, en el que está inscrito con un amplio objeto social: “1. Construcción, instalaciones y mantenimiento. 2. Comercio al pormayor y al por menor. Distribución comercial. Importación y exportación 3. Actividades inmobiliarias. 4. Actividades profesionales. 5.Industrias manufactureras y textiles. 6. Turismo, hostelería y restauración. 7. Prestación de servicios”. Por su parte,  Santiago Marquina de Padura aparece como administrador de Kranebitten 1976 SL, empresa que en los anuarios figura como “Inmobiliaria y similares”. Finalmente, Juan José Castejón Penelas está inscrito como administrador de Castejón Abogados, que en su web aparece como un bufete generalista.

Curiosamente, las sociedades Castejón Abogados y Kranebitten 1976 SL tienen el mismo domiclio social en Zaragoza, en la calle de Joaquín Costa.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *