El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este martes, con los 15 votos del PP y la oposición de13 concejales del PSOE y el de IU una moción por la que se declara a Valladolid "Ciudad Taurina".
Las dos formaciones de la oposición municipal argumentaron que con la moción se le impone a la ciudad una etiqueta que no le va a dar prestigio y que, por el contrario, puede provocar enfrentamientos territoriales. Consideran que no es necesaria tal declaración, calificada por ellos de "oportunista" y "provocadora",
Según la moción aprobada "entre las señas de identidad de nuestro país, los toros ocupan un lugar destacado" con repercusiones en la cultura, la economía y el turismo. "Son un hecho cultural que no se puede desvincular de nuestra historia y tradiciones, que en el caso de nuestra ciudad y provincia ofrecen, además, raíces singulares" dice el texto.
Estas singularidades de Valladolid, según la moción, son que la provincia conserva la ganadería de reses bravas más antigua de España, la del Raso de Portillo; que el patrón de la ciudad y el de los toreros es el mismo, San Pedro Regalado; y que el Ayuntamiento concede el trofeo taurino más antiguo de España ininterrumpidamente desde 1952.
Por ello, la iniciativa destaca que "estas razones son las que nos hacen sentir especialmente concernidos en la polémica suscitada sobre la prohibición de las corridas de toros", en velada alusión al caso de Cataluña.
El portavoz del principal partido del PSOE, Óscar Puente, explicó que "está de sobra esta moción". Aseguró que su formación política "está por la fiesta nacional", pero que la cuestión no se ha centrado en "toros sí o toros no", sino en un "debate claramente oportunista" para "imponer" con la mayoría absoluta una etiqueta a la ciudad.
Por su parte, el único de IU, Alfonso Sánchez, se refirió a las "pocas visitas" que recibe el Museo Taurino de Valladolid y a la cada vez menos asistencia del público a la plaza de toros, y concluyó afirmando: "No cuenten con nosotros para enfrentamientos territoriales". Con anterioridad había comparado este título con "la laureada franquista", al tiempo que acusó al Equipo de Gobierno de utilizar esta moción para "distraer a la ciudadanía" de los problemas de la ciudad.
La moción se debatió y aprobó, además, en coincidencia con la semana grande de las ferias y fiestas de la ciudad del Pisuerga, que incluye un amplio programa de corridas de toros. Entre el público asistente al debate estaban los diestros Manolo Sánchez y David Castro "Luguillano".
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios