Este año en curso se habían preparado numerosos iniciativas destinadas a venerar la figura de José Gómez Ortega Joselito, coincidiendo con el primer siglo de su triste desaparición. Sin embargo ha sido muy escasos el número de aficionados que han recordado la figura de Agustín García “Malla” (Madrid, 1886), corneada mortalmente, el 4 de julio de 1920, en Lunel (Francia) –una plaza no muy lejos de Montpellier– por un toro de una ganadería de ese mismo país, Agustín Lescot.
“Malla” había nacido en Vallecas (entonces un municipio ajeno a la capital), donde le tenían por un ídolo, y sigue contando con una calle que recuerda su figura. Se le etiquetaba de torero valeroso que dominaba los tres tercios de la lidia, aunque sobresalía como estoqueador ejecutivo.
Después de cinco temporada en el escalafón novilleril, recibió la alternativa en la plaza de Carabanchel, en 1910, de manos de Lagartijillo II. Un año después confirmó el doctorado en Madrid, frente a reses de Miura.
“Mallita”, como se le conocía popularmente, sufrió numerosas cogidas graves, algunas de las cuales le habían colocado al borde de la muerte.
Entre los asistentes a sus exequias fúnebre se encontraban Juan Belmonte, Saleri II; Chiquito de Begoña, Cocherito de Bilbao, Pacorro, Ernesto Pastor, Jumillano, los hermanos Nacional, Blanquito…
0 comentarios