San Isidro 2012: Competencia cultural, en un programa que roza la saturación de actos

por | 1 May 2012 | Reportajes

Cuando mucho, cuando nada. Ya la dice el dicho popular. La feria de San Isidro, con su añadido posterior del abono de libre adquisición, contará este año con un exhaustivo programa cultural, en lo que será un verdadero y competido mano a mano entre el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y  Taurodelta, la empresa arrendataria de la plaza. Los unos en las modernas instalaciones de la propia Plaza de Las  Ventas y los otros en unas carpas que se instalaran en los alrededores de la plaza

En su conjunto el programa resulta exhaustivo e incluso excesivo. Por más que el refrán ya diga que “mejor que sobre y no que falte”,  si se analiza el contenido de los respectivos programas se pueden realizar dos observaciones principales. La primera, importante y positiva, que no se producen duplicidades entre un programa y otro, con lo cual se enrique la variedad de contenidos. La segunda, más problemática: el número de actos es tan elevado que resulta imposible, salvo para clases pasivas y con plena dedicación, asistir a todo lo que se programa.

Más variado y con mayor presencia de organizaciones de aficionados el programa del Centro de Asunto Taurinos, algo más especializado el de Taurodelta, que parece muy influenciado por la “cuadra” de intelectuales y artistas que rodea a su director, Fernando Sánchez Dragó. Las actividades del Centro son todas ellas de elaboración propia, en tanto Taurodelta contará con el apoyo técnico de “Arte Taurino Tour”.

Frente a la saturación de actos concentrados en cuatro semanas, se plantea la duda si quizás hubiera sido mejor menos coincidencia y concentración de fechas y más dispersión en el conjunto del año. La experiencia dirá si la fórmula es la idónea.

En uno y en otro escenario, a lo largo de un mes se sucederán las actividades relacionadas con la pintura, la fotografía, le literatura, la música en incluso la  moda, sin faltar tampoco la  gastronomía

En el caso del Centro Taurino el programa se desarrolla como en años anteriores, aunque ampliado en número y diversidad. En el caso de Taurodelta se ha programado incluso una inauguración oficial y una clausura. En la primero se cuenta con la intervención del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa Ana Botella, contando además con la intervención de Mario Vargas Llosa, en un mano a mano con Sánchez Dragó. Para poner punto final se ha programado la actuación de Estrella Morente.

En suma, un programa exhaustivo donde los haya, como puede comprobarse con la siguiente relación de actos:

►El programa del Centro de Asuntos Taurinos

El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que dirige Carlos Abella, ha elaborado el siguiente programa cultural

Exposiciones

Sala Antonio Bienvenida.

Del 22 de abril al 6 de mayo. Jacaranda Albaicín. Pintura

Del 7 al 13 de mayo. Maite Turrez. Fotografía.

Del 14 al 27 de mayo. José́ Luis Pecker y los toros.

Del 28 de mayo al 17 de junio. “La mirada taurina de Francesc CATALÁ-ROCA”

Sala Antoñete.

Del 1 al 6 de mayo. Sveyck. Pintura.

Del 7 al 13 de mayo. Hermanas Hurtado. Pintura.

Del 14 al 27 de mayo. Gorka Azpilicueta y Arsenio Ramirez. Fotografía.

Del 28 de mayo al 17 de junio. Javier Arroyo. Fotografía.

Pasillo tendido 1

Del 2 de mayo al 10 de junio. “Cien años de fotografía taurina en la Agencia EFE”

Pasillo del tendido 2.

Del 2 de mayo al 10 de junio. “Pequeños momentos”, por Paloma Aguilar. Fotografía.

Pasillo tendidos 8,9 y 10

Del 10 de mayo al 10 de junio. “Alma herida”, por Josephine Douet. Fotografía.

Actos: presentaciones, homenajes.

Sala Antonio Bienvenida.

Miércoles 9 de mayo. A las 12.30 horas. Presentación del libro “Antoñete, la tauromaquia de la movida”. Autor: Javier Manzano. Interviene Jaime Urrutia.

Jueves 10 de mayo. A las 12.30 horas. II Encuentro Iberoamericano del Circulo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida.

Viernes 11 de mayo. A las 12,30 horas. Presentación libro “Tauromaquias; lenguaje, liturgias y toreros”. Autor Javier Villán.

Sábado 12 de mayo. A las 12.30 horas. Presentación libro “De Joselito a Manolete” sobre la Monumental de Barcelona Autor José́ Luis Cantos. Domingo 13 de mayo. A las 12.30 horas. Acto Peña Taurina el Puyazo.

Martes 14 de mayo. A las 12,30 horas. Acto Asociación Juvenil Española. Con Alfonso Coronel de Palma y Rafael Cabrera.

Miércoles 16 de mayo. A las 12,30 horas. Inauguración exposición José́ Luis Pecker. Coleccionismo taurino

Jueves 17 de mayo. A las 12,30 horas. Presentación Congreso Mundial de Ganaderos a celebrar en Colombia en 2013. Intervienen Cesar Rincón y Miguel Gutiérrez (Ganadero).

Viernes 18 de mayo. A las 12.30 horas. Presentación libro “Crónicas para un adiós”. Autor Paco March. Interviene José́ Luis Ramón.

Sábado 19 de mayo. A las 12.30 horas. Inauguración XXV Congreso Federación Taurina de Madrid. Interviene Jorge Fajardo.

Domingo 20 de mayo. A las 12.30 horas Acto Conmemorativo del XXV aniversario de la Federación Taurina de Madrid. Titulo: “Una ley y varios reglamentos”. Interviene Tomás Ramón Fernández.

Lunes 21 de mayo. A las 12.30 horas. Presentación Cuadernos Taurinos de 6 Toros 6. Autor: José́ Carlos Arévalo.

Miércoles 23 de mayo. A las 13,00 horas. Placa a la corrida más completa en presentación y bravura de San Isidro 2011 a Juan Pedro Domecq, en el Patio de Arrastre.

Jueves 24 de mayo. A las 12,30 horas. Presentación libro “Alas de Mariposa”. Autor Oskar Ruizesparza. Interviene el diestro mexicano “El Zapopan”.

Viernes 25 de mayo. A las 12,30 horas. Homenaje al Maestro Mexicano Eloy Cavazos. Asiste el propio Eloy Cavazos. Intervienen los promotores del homenaje.

Sábado 26 de mayo. A las 12,30 horas. Acto Conmemorativo del XXV aniversario de la Federación Taurina de Madrid. Homenaje y presentación del libro D. Antonio Cañero “Una vida apasionada”.

Domingo 27 de mayo. A las 12,30. Acto de Clausura del XXV aniversario de la Federación Taurina de Madrid. Titulo; “Una pasión más allá́ del tiempo”. audiovisual presentado por la Fundación Juan José́ Márquez, basado en el libro de Ángel Luis Sánchez “Padre a los toros… que ya he vivido”. Clausura Eva Duran, Diputada.

Martes 29 de mayo. A las 12.30 horas. Presentación de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas. Interviene el Alcalde de El Puerto de Santa María.

Miércoles 30 de mayo. A las 13 horas. Inauguración Exposición “La mirada taurina de Francesc Catalá Roca”. Interviene Decano Colegio Arquitectos de Barcelona.

Viernes 1 de junio. A las 12,30 horas. Homenaje a Francisco Ruiz Miguel. Intervienen Jorge Fajardo, Manuel Molés y Victorino Martín    

Martes 5 se junio. A las 12,30 horas. Presentación libro poemas de Cristina Padín. “Poemas con duende”. Intervienen Juan Montoro y Adolfo Suarez.

Sala Cossío

Jueves 3 de mayo. A las 19,00 horas coloquio sobre el papel de los veterinarios en la Fiesta. Interviene Begoña Flores Ocejo.

Viernes 25 de mayo. A las 12.30 horas presentación del libro “Susurros de Albero”. Autor Francisco Sánchez.

Domingo 27 de mayo. A las 12.30 horas presentación libro “La economía del escalafón”. Publicacions i edicions de la Universidad de Barcelona. Autor Vicente Royuela.

Martes 29 de mayo. A las 12,30 horas. Inauguración de la Convención de la Asociación Nacional de Clubes Taurinos de los Estados Unidos.

Miércoles 30 y Jueves 31 de mayo. A las 12,30 horas. Convención de la Asociación Nacional de Clubes Taurinos de los Estados Unidos.

Junio.

Viernes 1, Sábado 2, Domingo 3 de junio. A las 12,30 horas. Convención de la Asociación Nacional de Clubes Taurinos de los Estados Unidos.

►El programa de Taurodelta

Actos culturales

lunes, 7 de mayo. 20:00h: Acto de inauguración. Sala de conferencias y exposiciones. Espacio Arte y Cultura. Con la asistencia de Esperanza Aguirre. Presidenta de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Wert. Ministro de Educación, Cultura y Deporte, y Ana Marina Botella. Alcaldesa de Madrid.

Coloquio. “Conversación en la catedral del toreo”, con Mario Vargas Llosa y Fernando Sánchez Dragó.

martes, 8 de mayo. 20:00h. Conferencia. “Toros, rinocerontes y patafísica”. Con D. Fernando Arrabal.

Miércoles, 9 de mayo 20:00h. Conferencia. “Arte, Crueldad y Traición”. Con D. Fernando Savater.

martes, 15 de mayo 12:30h. Acto Homenaje al maestro Antonio Chenel “ANTOÑETE”.

Dirigido y presentado por D. Manuel Molés, Director de Canal Plus Toros.

viernes, 18 de mayo 16:00h. Charla entre Amigos.“Trayectorias que marcan tendencia”. Con Cayetano Rivera. Presentación carnet joven de la Comunidad de Madrid.

martes, 22 de mayo 12:30h La Cultura del toro i. “La diversidad como activo cultural”. En colaboración con la UCTL. Con la intervención de ganaderos, propietarios de diversos encastes.

jueves, 24 de mayo. 21:30h. La Cultura del toro ii. “El toro, una creación”. En colaboración con la UCTL. Con la intervención de los ganaderos D. Juan Pedro Domecq Morenes, D. Victorino Martín García, D. Carlos Núñez (Presidente de la UCTL). Y el artista y compositor Andrés Calamara.

lunes, 4 de junio 19:00h. Presentación de la aplicación BrAVilAnd, una nueva herramienta tecnológica al servicio de la Fiesta y la Cultura taurina. Presentado por D. Esteban Ferrón, creador de la misma.

jueves, 7 de junio 21:30h. fiesta literaria. Presentación del Premio Hemingway.

Viernes, 8 de junio 21:30h. Conferencia. “El Toro y el Redentor”. Con D. Luis Racionero.

sábado, 9 de junio 21:30h. Presentación y Fallo del premio ACT. Acto de Clausura. Con la actuación de Estrella Morente.

Coloquios

Del 10 de mayo hasta el 10 de junio Coloquios Y restauración. Al termino de la corrida se realizaran Coloquios moderados por D. Fernando Sánchez Dragó, con la intervención de D. Luis Marí Anson, D. José Luis Garci, Loquillo, D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eduardo Zaplana, D. Enrique Múgica, D. Caco Senante y Andrés Calamaro entre otros.

Además, podrás disfrutar del Córner de José́ Luis cedido por Arte taurino tour. Un lugar dedicado a la restauración que permanecerá́ abierto desde el 10 de mayo hasta el 10 de junio, en horario de 13:00 a 0:00h.

Exposiciones

Del 7 al 17 de mayo exposición Hemingway “tinta, Sangre Y Vino”. Cedida por Bodegas Paternina.

Del 18 al 27 de mayo. Exposición fotográfica “Hemingway. España era una fiesta”. Material cedido por la John Kennedy Library, D. Francisco Cano y el Museo Taurino de Valencia. Sala de exposiciones.

Del 28 de mayo al 10 de junio. Exposición pictórica “Expresiones” de Jaume Quera

Del 28 de mayo al 10 de junio. Proyecto fotográfico “Vía orográfica”. Con la colaboración del Metro de Madrid. Estaciones de Metro de Madrid.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *