Roca Rey, tarde cumbre en Pamplona

por | 11 Jul 2018 | Temporada 2018

PAMPLONA. Quinta de la feria de San Fermín. Lleno. Toros de Núñez del Cuvillo, parejos de hechuras,  bien armados pero de un juego con limitaciones; el mejor, el 5º.  Antonio Ferrera (de turquesa y oro), ovación y ovación tras un aviso. Andrés Roca Rey (de blanco y plata), una oreja y dos orejas. Ginés Martín (de rioja y oro), silencio y silencio. Roca Rey salió a hombros por la Puerta del Encierro.

El festejo se prolongó en casi 10 minutos porque el trío de mulillas se descompuso, cuando debía arrastrar al 3º, resultando muy trabajoso volver a recomponerlo.

 

Desbordante Roca Rey en la primera de sus comparecencias en estos sanfermines, a los que volverá el viernes. Tres orejas y, sobre todo, el público entregado. Está claro que es el actual huracán en la Fiesta. Por esa inmensa quietud, pero también porque ha cuajado en el dominio de las suertes, con la espada anda como su maestro Campuzano y para redondear resulta ser imaginativo y mantiene la frescura de la novedad. 

 

Con el jabonero que salió como 5º, el torero limeño estuvo arrollador desde que lo recibió con el capote, con unos lances con el capote a la espalda. Dio un toque de atención a la solanera con los cambiados por la espalda desde los mismos medios. Y a partir desplegó todo su concepto del toreo. Especialmente sobre la mano derecha, con la que llevó al cuvillo muy sometido, con temple y con largura. Para terminar de calentar el ambiente, cerró su trasteo con unos templados muletazos en redondo y de hinojos. Realizando la suerte a cámara lenta, dejó toda la espada en la yema. Dos orejas unánimes.

 

Una tercera le había cortado a su primero, un cuvillocon su punto de clase y humillación, pero que sembró la duda de si no se había lesionado una mano en el segundo tercio. De estar en lo cierto, sería ya el tercero en lo que va de feria. Muchos son. Roca Rey, que luego compitió en quites con Ginés Marín, lo recibió con esos variados modernos que mezclan distintas suertes; en este caso, al menos fueron templados. Comienzo llamativo con  las dos rodillas en la arena, para luego echarse la muleta a la mano derecha. Tres series pausadas. Con la izquierda la cosa bajó un poco. Estocada arriba.

 

La pareja y ofensiva corrida enviada por Núñez el Cuvillo no ha sido precisamente de las mejores que se le han visto este año. Y así, el que abrió la tarde, corto de cuello, no termino de humillar, aunque luego tenía buen ritmo en sus acometidas. El cinqueño lidiado como 3º, iba y venía simplonamente, siempre con tendencia a la huida. Sin case, pero colaborador el 4º. Incómodo con su continuado cabeceo y sin romper nunca el 6º. Subieron algo la nota el lote de Roca Rey.

 

Aunque marcada por el huracán que levanta Roca Rey, en esta tarde Antonio Ferrera deleitó a los aficionados como momentos primoroso. Su forma recibir al 4º lanceando con tan sólo medio capote, los muletazos relajados  como de seda del 1º, el quite con el capote a la espalda para sacar al 6º del caballo…   No se puede estar más torero. En su primer turno hay que anotar un par de series con la mano izquierda que, además de temple, tuvieron mucho sabor.  Lo mismo pero con la mano derecha sucedió con el 4º. Y siempre, muy en director de lidia. Pena que la espada no funcionara en ninguno de su lote, porque podría haber acompañado a Roca Rey en la salida en triunfo.

 

No termina de abrir camino en esta temporada Ginés Marín, que de los jóvenes es de los que mejor y con mas sentimiento hace el toreo. Será porque no viene teniendo suerte en los lotes, pero no llama la atención como lo hizo en la pasada temporada. Los buenos comienzos con el cartucho de pescao en el 3º, luego no tuvieron la necesaria continuidad; con todo, dejó una serie sobre la derecha muy notable. El cerró la función no facilitaba las cosas; Marín estuvo empeñado, pero la faena no fluía y para terminar de deslucirlo los cabezazos del cuvillo le desarmaron por dos veces. No hubo suerte con los aceros de muerte.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.